De manera simultánea, avanza la última etapa de la obra en la Central Obelisco, que conecta las líneas C, B y D, y busca mejorar la accesibilidad y circulación en este importante nudo del sistema subterráneo porteño.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 15:33
Una de las estaciones del subte D. Foto: Gobierno de la Ciudad
Atención usuarios del subte D. Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) anunció el cierre temporal de la estación Scalabrini Ortiz a partir del próximo lunes 21 de octubre. Será por aproximadamente tres meses.
Se trata de una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos; nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos; y se realizará la reposición de piezas patrimoniales”
Otros cambios importantes incluyen la renovación del mobiliario en los andenes, con la instalación de nuevos bancos, cestos de basura y apoyos isquiáticos (elementos diseñados para que las personas puedan descansar de pie). También se repondrán piezas patrimoniales que forman parte del acervo cultural de la estación.
El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.
Estación Scalabrini Ortiz
El cierre de Scalabrini Ortiz es parte de un plan de obras más amplio que ya vio la renovación de otras estaciones, como Castro Barros y Acoyte en la Línea A, San Martín en la Línea C, Bulnes y Facultad de Medicina en la Línea D, Jujuy en la Línea E, y Pasteur-AMIA en la Línea B. Además, se realizaron mejoras en ocho paradores del Premetro, incluidos Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia y Parque de la Ciudad, entre otros.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de subte y premetro: cuánto costará viajar en mayo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires
Los policías de la Ciudad usarán las pistolas Taser en las líneas del subte. Se trata de armas de baja letalidad que permiten neutralizar a un delincuente sin riesgo de vida para otros.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, indicó: “Asumimos el compromiso de ir haciendo un despliegue de mayor presencia de armas Taser, que son de baja letalidad, y el subte es un lugar muy concurrido para usar esta tecnología”.
Policía de la Ciudad
Macri agregó: “El subte es un lugar cerrado y si hay un delincuente es muy difícil para el policía utilizar un arma de fuego. La Taser nos permite actuar de manera eficaz, rápida, reducir al delincuente, sin poner en riesgo la vida ni del policía ni de ninguno de los vecinos que esté utilizando el subte”.
Las Taser son Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea y evitan que los oficiales recurran al uso de armas de fuego en espacios altamente concurridos.
Se trata de un programa que comienza en las estaciones con mayor tráfico y en las cabeceras de cada línea, para ir incrementándose de forma gradual hasta fin de año. Las Taser se usan en más de 107 países, como Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Brasil.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma