"Raíz mágica": el alimento que aporta energía y mejora el rendimiento deportivo

Este tubérculo es rico en carbohidratos, proteínas, fibras y nutrientes esenciales.
Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash
Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash

Los deportistas necesitan incorporar a su dieta alimentos que les brinden la energía necesaria para afrontar sus actividades. Existe un tubérculo que es ideal para estas personas, ya que está repleto de proteínas, carbohidratos y vitaminas.

Se trata de la mandioca, la cual forma parte de numerosas recetas en el mundo culinario debido a su versatilidad.

Mandioca. Foto Unsplash.
Mandioca. Foto Unsplash.

Mandioca. Foto Unsplash.

Los beneficios de la mandioca

La Corporación Nacional de Alimentación Escolar de Venezuela publicó un informe con algunos de los beneficios de esta raíz:

  • Alto contenido de carbohidratos:

Este alimento es una fuente abundante de carbohidratos, los cuales se encuentran en forma de almidón. Gracias a esto, es capaz de brindarle energía al organismo por horas.

  • Saciedad y control del apetito

Su contenido de hidratos complejos brinda una sensación de saciedad prolongada, la cual ayuda a controlar el apetito y, por ende, el peso corporal.

Mandioca. Foto Unsplash.
Mandioca. Foto Unsplash.

Mandioca. Foto Unsplash.

  • Nutrientes esenciales

Contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, como la vitamina C, el calcio, el hierro y el potasio.

  • Fuente de fibra dietética

La mandioca es rica en fibra dietética, la cual favorece la salud digestiva al promover el tránsito intestinal regular y prevenir problemas como el estreñimiento de la digestión.

¿Cómo preparar la mandioca?

Es fundamental prestar atención a su cocción y lavado, ya que puede liberar sustancias tóxicas perjudiciales para la salud.: la mandioca se debe pelar con cuidado y remojar en agua antes de cocinarla hasta que alcance una textura suave.

Mandioca. Foto Unsplash.
Mandioca. Foto Unsplash.

Mandioca. Foto Unsplash.

La mandioca puede utilizarse para hacer pan, budines, infusiones y postres. Además, como posee un sabor neutro muchas personas la usan para darle consistencia a sopas y salsas.

Para hacer hamburguesas, nuggets y masas, la mandioca es un aglutinante que aporta forma y evita que se resequen los alimentos.