La OMS indicó una edad promedio donde comienza la vejez. Sin embargo, los expertos especificaron que ahora es distinto.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 12:11
A qué edad comienza la vejez según la ciencia. Fuente: Unsplash.
La sociedad avanza a la par del desarrollo físico y mental de las personas, lo que genera que el promedio de vida se prolongue mucho más. De hecho, hasta hace no mucho tiempo se consideraba a una persona de 30 años como un adulto mayor, mientras que ahora, la visión es distinta.
Con los avances en el mundo de la ciencia y la salud, cambió el paradigma del envejecimiento y muchos se preguntan cuándo una persona comienza a ser viejo. Por este motivo, la ciencia reveló este misterio.
A qué edad comienza la vejez según la ciencia. Foto: Unsplash
La vejez es una etapa más del ciclo de la vida y suele ser la más difícil debido a que el paso del tiempo comienza a sentirse. Además, la presión de la sociedad por intentar mantenerse siempre joven hace que muchas personas busquen formas imposibles para intentar detener el tiempo. Sin embargo, el tiempo pasa para todos.
Según la Organización Mundial de la Salud, una persona comienza a entrar en la vejez a partir de los 60 años debido a conceptos meramente biológicos. Este límite se corrió en los últimos años ya que depende de factores como la salud de la persona, la esperanza de vida y hasta el contexto cultural.
La OMS indicó que las personas comienzan a envejecer a los 60 años. Foto: X
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
Para Steve Hoffmann, profesor de biología computacional en el Instituto Leibniz sobre el Envejecimiento en Alemania, la vejez debe dividirse en las personas que se encuentran física y mentalmente sanas y las que no, ya que las personas con tabaquismo, por ejemplo, suelen hacerse ancianos más rápido.
Por otro lado, según un informe publicado por la revista Psychology and Aging, la vejez podría comenzar a los 71 años e incluso, estableció que las mujeres comienzan este proceso dos años después que los hombres.
Los cambios de hábitos saludables prolongan la juventud. Foto: X
Sin embargo, el investigador alemán Markus Wettstein, psicólogo de la Universidad Humboldt de Berlín, remarcó que “la esperanza de vida ha aumentado, lo que podría contribuir a un inicio más tardío de la vejez”.
"Además, algunos aspectos de la salud han mejorado con el tiempo, de modo que las personas de cierta edad que se consideraban viejas en el pasado pueden dejar de serlo hoy en día", concluyó el psicólogo.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual