Además de cuidar el cuero cabelludo, esta hierba ayuda a calmar los dolores musculares y mejorar el aspecto de la piel.
Por Canal26
Martes 16 de Abril de 2024 - 19:05
Aceite, salud, cuidados. Foto: Unsplash
Cuando las soluciones comerciales para mantener un pelo saludable comienzan a agotarse, emergen las alternativas naturales como el romero, para rejuvenecer el cabello como nunca antes.
El aceite de romero aporta muchos beneficios a la salud capital, porque al ser rico con vitaminas A, B2, B6 y C, restaura la piel del cuero cabelludo y permite el crecimiento de un pelo más fuerte y resiste a los daños externos, como el calor de la planchita y el secador.
En Turquía es muy común que las personas usen el romero, especialmente en aceite, para cuidar su cabello, señala el sitio web Bio Hair Clinic, ya que incorporarlo en la rutina diaria puede cambiar radicalmente la apariencia del pelo y además traer otros beneficios para la salud humana como mejorar circulación sanguínea.
Romero. Foto: Unsplash
Existen dos formas de usar el romero en la rutina de cuidado del pelo:
Esta última técnica mejora la absorción de los nutrientes del romero en el cuero cabelludo, lo que ayudará a que el cabello luzca radiante y crezca más saludable, ya que su aplicación estimula el crecimiento.
Canas, cabello, tratamiento. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Múltiples beneficios y sin efectos secundarios: cuál es la infusión ideal para recibir el invierno
El romero es una planta que destaca por ser un gran condimento para las comidas, pero también por sus sorprendentes aportes a la salud, ya que cura distintos malestares, como los dolores de cabeza, digestivos y reumáticos, entre otros.
Té, infusión, plantas, hierbas, medicinal. Foto: Unsplash
Su aplicación en distintas partes del cuerpo puede ayudar a:
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta