La raíz puede ser utilizada en múltiples recetas aportando sabor y varios beneficios para la salud, que van desde la pérdida de peso hasta el alivio de la gripe.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 11:09
Jengibre. Foto: Unsplash.
La banana es un alimento rico en potasio por excelencia, sin embargo, un nuevo superalimento llegó para destronar a la fruta con distintas propiedades que ayudan a mejorar la salud del organismo.
Se trata del jengibre, esta raíz que pertenece a la familia de las zingiberáceas y cada vez está más presente en las distintas dietas por sus múltiples beneficios, como la reducción de niveles de azúcar y la pérdida de peso.
Esta planta, originaria del sureste asiático, suele ser muy usada en la medicina tradicional desde hace muchos años, pero su uso es tan común que se la puede encontrar en cualquier supermercado o verdulería cercana.
Jengibre. Foto Unsplash.
El jengibre puede ser utilizado como un condimento para dar sabor a los alimentos, como ingredientes de algunas recetas de repostería o hasta para hacer un té medicinal, ya que con su aroma y sabor picante agrega un intenso toque cítrico y fresco a cada comida de la que forme parte.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
El jengibre es una gran fuente de potasio, fósforo y calcio. Además, contiene vitaminas C, B3, B6, B, B2, B9 y vitamina E, que ayudan al cuerpo de la siguiente manera:
El jengibre puede ser utilizados en recetas dulces y saladas, como en tés. Foto: Unsplash.
El jengibre posee múltiples beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo