Estos alimentos son ricos en fibra, no aportan grasas innecesarias y otorgan todos los nutrientes necesarios para afrontar el día con energía.
Por Canal26
Sábado 12 de Octubre de 2024 - 11:40
Yogurt, salud, superalimento, desayuno. Foto: Unsplash
Un buen desayuno, además de prever energía para el resto del día, nos brinda saciedad y contrarresta los picos de glucosa que se asocian con el hambre, siempre y cuando se elijan los alimentos correctos.
La licenciada en nutrición, Laura Pérez Naharro, reveló en el sitio Saber Vivir la importancia de incorporar ciertos alimentos claves en la primera comida del día, que suele denominarse "la más importante".
El desayuno es la comida más importante. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Match perfecto: el alimento que sirve para acompañar las tostadas y hará tu desayuno más saludable
El huevo es un alimento que debe estar presente en todo desayuno. Su versatilidad lo vuelve un atractivo ya que puede adaptarse a las preferencias de cada persona.
Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. No aporta ningún tipo de grasa innecesaria, ya que es magro, y brinda saciedad, lo que evita los "picoteos" durante el día.
El huevo brinda saciedad: Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Uno de los más consumidos: el alimento que recomiendan sacar del desayuno porque provoca picos de azúcar en sangre
La avena tiene fibra soluble, la cual regula el hambre al ralentizar la digestión. Además, promueve la liberación de hormonas saciantes, como la CCK. Se puede cocinar y hacer unos deliciosos y saludables pancakes o se puede dejar en remojo la noche anterior y añadirla a un yogurt con frutas.
Las variedades instantáneas de avena deben evitarse, ya que suelen estar procesadas, lo que provoca la pérdida de sus propiedades.
Te puede interesar:
Cómo hacer waffles saludables y proteicos, paso a paso: la receta deliciosa para un desayuno fit
Una buena alternativa para los desayunos y meriendas son los crepes de avena. Tienen pocas calorías, aportan fibra y, además, son fáciles de realizar.
Los crepes de avena son una buena alternativa para el desayuno. Foto: Unsplash
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo