El postre tradicional suele llevar, al menos, ocho huevos, algo sumamente nocivo para la salud. Por eso, existe una variante más saludable. Enterate cómo prepararlo.
Por Canal26
Miércoles 19 de Junio de 2024 - 15:30
Flan; postre; alimento; comida. Foto: Unsplash.
El flan es uno de los postres más tradicionales de Argentina. En el pasado, las abuelas lo preparaban con, al menos, ocho huevos. Sin embargo, no es recomendable para salud. A pesar de ello, existe una fácil receta y deliciosa, que no implica huevos ni azúcares.
Asimismo, es un postre de originario de Francia que se inspiró en la tyropatina, una mezcla de leche con huevos y azúcar que ya preparaban los griegos, romanos y los fenicios varios siglos antes de Cristo. Desde entonces, nunca dejó de prepararse alrededor del mundo.
Flan; postre; alimento; comida. Foto: Unsplash.
Si bien la mayoría de las abuelas hacían el flan con ocho huevos o más, luego se empezó a preparar una receta con cinco huevos. Los estudios médicos arrojaron que una persona puede comer hasta siete huevos sin sufrir problemas de colesterol.
"Los expertos en salud sugieren ingerir la menor cantidad posible de colesterol en la alimentación, con el objetivo de mantener la ingesta por debajo de 300 miligramos (mg) al día. Un huevo grande tiene alrededor de 186 mg de colesterol", precisa un documento de 'Clínica Mayo'.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Flan; postre; alimento; comida. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Paso 1: disolver el almidón de maíz con un poco de leche en un pote pequeño de vidrio y reservar. Luego, colocar la leche en una cacerola pequeña, a fuego medio, y agregar la preparación anterior para que espese. No dejar de mezclar, para que la preparación no se pegue en el fondo ni se formen grumos molestos, y evitar que hierva.
Paso 2: una vez que la mezcla espesó, retirar del fuego y agregar el edulcorante líquido y el extracto de vainilla.
Paso 3: verter la mezcla en un molde para flan y cubrir con papel de aluminio. Colocar a baño maría en el horno calentado a 180 grados durante unos 20 o 25 minutos, o hasta que la preparación esté consistente.
Paso 4: dejar enfriar completamente antes de desmoldar el flan, que quedará dulce, cremoso y firme. Nadie se dará cuenta de que no tiene azúcar ni huevos, porque estará tan delicioso como el de las abuelas.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?