A pesar de no ser café, esta infusión contiene altas cantidades de cafeína y L-teanina que la vuelven una opción mucho más saludable.
Por Canal26
Viernes 2 de Febrero de 2024 - 11:33
Té, infusión, plantas, hierbas, medicinal. Foto: Unsplash
El desayuno es una de las comidas más importantes del día y esto se debe a que se trata de la primera ingesta que realiza el cuerpo luego de haber pasado un largo periodo sin recibir alimento. Es por ello que es fundamental que esté compuesto de una bebida que aporte la energía suficiente para afrontar la rutina.
Si bien el café es una de las bebidas más elegidas para aportar energía al cuerpo, lo cierto es que hay otra alternativa que debería tenerse mucho más en cuenta, ya que es muy beneficiosas para la salud.
Té verde. Foto: Unsplash.
Se trata del té verde, una de las infusiones más ricas en antioxidantes que existen y que se destaca por su gran contenido de catequinas y los polifenoles, compuestos que contribuyen a prevenir enfermedades, como también el envejecimiento celular.
Elegir esta infusión no significa desplazar a la cafeína, ya que también se encuentra presente en el té verde, por lo que contribuirá a la salud con grandes cantidades de energías útiles para comenzar el día. Pero también cuenta con un aminoácido que contrarresta los efectos de la cafeína y da como resultado una energía diferente a la que da el café, evitando la agitación: la L-teanina.
Té verde. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
Los expertos recomiendan tomar entre 2 y 3 tazas de té verde por día, preparándolo naturalmente en lugar de comprarlo en los supermercados. De hecho, los especialistas recomiendan no añadir azúcar ni leche, prepararlo en una temperatura que oscile entre los 70 y 80 grados Celsius y combinarlo con una dieta saludable y ejercicio regular para aprovechar sus beneficios al máximo.
Además, al no añadirle edulcorantes se aprovechan sus grandes beneficios para la salud bucal, ya que sus grandes cantidades de fluoruro permiten endurecer el esmalte de los dientes y ayuda a prevenir la formación de caries.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Sobredosis de maní: cuáles son los riesgos para la salud y cómo evitarlos