Optar por una alimentación ligera es clave para enfrentar las altas temperaturas de forma segura. Una de las claves es mantenerse hidratado y con ropa liviana.
Por Canal26
Miércoles 15 de Enero de 2025 - 15:00
Helado; heladerías. Foto: Unsplash.
Mantenerse hidratado y bajo techo durante la ola de calor es crucial para mantenerse saludable debido a que las altas temperaturas afectan severamente al cuerpo. Por este mismo motivo, es muy importante ajustar tu dieta y consumir alimentos sanos.
Los médicos recomiendan evitar ciertos tipos de alimentos que aumentan la temperatura corporal durante las alertas por altas temperaturas. Algunos ejemplos son las grasas, la sal, el azúcar y los embutidos. De hecho, hay una lista detallada que se debe eludir durante las alertas por calor.
Ola de calor en Buenos Aires. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
Las comidas grasas no son buenas para consumir en una ola de calor. Foto: Grok.
Te puede interesar:
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
Con el propósito de proteger y prevenir sobre los peligros de exponerse a una ola de calor, el Ministerio de Salud de la Nación brinda una serie de recomendaciones para la población, en particular para los grupos más vulnerables como embarazadas, niños y personas mayores. Las más destacadas son:
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental