Ola de calor extremo en Buenos Aires: qué localidades se verán más afectadas por las altas temperaturas

La Ciudad de Buenos Aires y varias localidades del conurbano bonaerense están bajo alerta amarilla por calor extremo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las temperaturas irán en aumento con el paso de los días, tocando los 37° el próximo jueves.
Las localidades que están bajo alerta con Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo.

Ola de calor extrema. Foto: Meteored
Para este martes se espera que la temperatura llegue a 34°, el miércoles a 35° y el jueves a 37°. Sin embargo, para el viernes, el SMN prevé que puede llegar un alivio con tormentas aisladas y una rotación de los vientos desde el sureste, lo que podría lograr que las marcas lleguen a 32° de máxima.
También podría interesarte
Además, el SMN informó que el calor extremo también afectará a otras provincias del centro y norte del país, como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, y más. En algunas regiones la máxima podría llegar a tocar los 41°.
Cómo cuidarse de las altas temperaturas
Con el propósito de proteger y prevenir sobre los peligros de exponerse a una ola de calor, el Ministerio de Salud de la Nación brinda una serie de recomendaciones para la población, en particular para los grupos más vulnerables como embarazadas, niños y personas mayores. Las más destacadas son:
- Hidratarse, sin esperar a sentir sed, con más frecuencia que lo habitual.
- En caso de estar amamantando, hacerlo más seguido.
- No realizar actividad física intensa.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
A su vez, también identificó una serie de síntomas que requieren atención médica inmediata. La presencia de estos síntomas indica que el cuerpo está sufriendo los efectos del calor extremo y necesita atención profesional. Estos incluyen:

Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la ola de calor. Foto: argentina.gob.ar.
Las recomendaciones hacen hincapié en el cuidado de los grupos de riesgo, que incluyen a personas mayores, bebés, niños, personas embarazadas o en lactancia, aquellas con enfermedades crónicas o sobrepeso, quienes trabajan en ambientes calurosos y personas que viven en situación de calle.