"Oro negro": el superalimento beneficioso para la salud que ayuda a prevenir el cáncer de próstata

En el mundo de los superalimentos, existe un tubérculo que asombra tanto a científicos como nutricionistas, debido a sus beneficios para la prevención de enfermedades graves, como el cáncer de próstata y colon.
Se trata de la mashua negra, considerada también como "oro negro andino". Proveniente de las altas regiones de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, demostró resultados prometedores en su papel de aliado natural para la salud.

La mashua negra es considerada como el "oro negro andino" Foto: vecteezy
También conocida como papa amarga, este tubérculo se cultiva en países con altitudes entre 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Con un tamaño de entre 7 y 30 centímetros, es similar a la oca.
También podría interesarte
Por su parte, en Perú se identificaron más de 100 variedades de mashua, con diferencias en morfología y color.
Cuáles son las propiedades del mashua negra
El "oro negro andino" es una fuente de nutrientes esenciales para lograr una alimentación saludable y equilibrada, ya que aporta grandes cantidades de proteínas, fibra y carbohidratos.
Según datos de Galoá Proceedings, este tubérculo ofrece a nuestro organismo minerales vitales como hierro, zinc y manganeso, esenciales en numerosas funciones corporales.

La mashua negra es considerada como el "oro negro andino" Foto: Agro Perú
Mashua negra: los beneficios para la salud
Entre los principales beneficios para la salud de la mashua negra, se encuentran:
- Previene el cáncer: gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, este tubérculo posee el potencial en la prevención de enfermedades graves.
- Alto contenido nutricional: la mashua negra es una excelente fuente de carbohidratos, proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales.
- Regula el azúcar en la sangre: aporta fibra dietética, capaz de controlar los niveles de azúcar en la sangre, beneficiando así a personas con diabetes.
- Promueve la salud digestiva: al ser rica en fibra, favorece la salud digestiva al promover la regularidad intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento.
- Fortalece el sistema inmunológico: gracias a sus nutrientes (como las vitaminas C y E, y los antioxidantes), ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra enfermedades e infecciones.
- Mejora de la salud cardiovascular: su consumo regular contribuye a la salud cardiovascular, ya que reduce los niveles de colesterol LDL ("malo").
- Posee propiedades antiinflamatorias: sus compuestos naturales ayudan a reducir la inflamación y aliviar condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.