Expertos instan a los fabricantes a eliminar estos elementos químicos, lo que implicaría cambios en las prácticas de cosecha y fabricación.
Por Canal26
Sábado 28 de Octubre de 2023 - 17:30
Chocolate negro. Foto. Pixabay
Un estudio realizado por Consumer Reports, revista que estudia y compara productos alimenticios, encendió las alarmas debido a los niveles de plomo y cadmio en el chocolate negro que se comercializa en Estados Unidos. Según el informe, en 23 de 28 tabletas de chocolate de diferentes marcas se detectaron niveles preocupantes de ambos metales que pueden provocar serios y graves problemas de salud.
En el país del norte, el nivel máximo de cadmio permitido es de 4,1 microgramos por kilo de producto. En el caso del plomo, el nivel máximo permitido es de 0,5 microgramos por kilo.
Si bien el chocolate negro (con elevado porcentaje de cacao) es valorado por sus diferentes beneficios para la salud, como su aporte en antioxidantes, capacidad para favorecer el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, capacidad para reducir la presión arterial o de prevenir enfermedades cardiovasculares, entre otros; su carácter saludable se ve interrumpido por su contenido en ambos metales pesados.
Chocolate. Foto: Unsplash
Tal como explica el informe, en los últimos años, la industria ha buscado la forma para reducir el contenido de cadmio y plomo, pero los resultados muestran que no tuvo éxito, sino que además continúa comercializando producto con valores elevados de metales pesados.
Te puede interesar:
Furor por el helado de Chocolate Dubai: dónde probar el sabor más irresistible y viral del momento
El estudio de Consumer Reports deja en evidencia que, de 23 muestras estudiadas, si un adulto consume unos 28 gramos de chocolate al día, estaría ingiriendo valores de, al menos, uno de estos metales pesados por encima del máximo permitido. Además, el chocolate negro ecológico no evita el problema, ya que pueden tener los mismos niveles de plomo y cadmio que los productos convencionales.
Cinco de las 28 tabletas estudiadas tenían valores muy reducidos de ambos metales pesados, lo cual para los expertos es un ejemplo de que es posible que las empresas fabriquen chocolates más seguros.
Chocolate negro. Foto: Unsplash
Según especialistas, una exposición constante y prolongada (incluso de pequeñas cantidades) al cadmio y plomo, puede provocar graves problemas de salud, en especial para niños pequeños y mujeres embarazadas, ya que pueden afectar al desarrollo cerebral. Por otro lado, si bien la mayoría de la población no suele comer chocolate a diario, existen muchos otros alimentos que contienen estos metales, por lo que si se suman todos los valores, el peligro se incrementa.
Te puede interesar:
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
La raíz del problema es el cacao, ya que al igual que otras plantas, absorben el cadmio acumulándose en sus granos. Por otro lado, el plomo se suele acumular en la capa exterior del fruto del cacao, por lo que entra en él tras el secado al Sol, debido al polvo y la suciedad.
Granos de cacao. Foto: Unsplash
Ante este contexto, se puso en marcha una petición que insta a los fabricantes de chocolate negro a eliminar estos elementos químicos, lo que implica cambios en las prácticas de cosecha y fabricación. Se cree que una legislación estricta con máximos más reducidos de cadmio y plomo ayudaría a la salud de los consumidores.
1
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
2
Por qué no hay que comer mirando el celular: las 5 razones para evitar esta práctica dañina para la salud
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual
5
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos