Una botella de agua libre de bacterias: consejos útiles para cuidar nuestra salud

Ya sea de vidrio, plástico o aluminio, todas deben cuidarse de forma adecuada debido a que de otra forma pueden traer problemas para la salud.
Botella de agua. Foto: Unsplash.
Botella de agua. Foto: Unsplash.

Las botellas para conservar el agua son un recurso práctico que ayuda a bajar la contaminación con plástico y a la vez, ahorrar dinero. Sin embargo, al utilizar a diario estos envases, pueden tener consecuencias graves en la salud si no se toman los recaudos necesarios.

A diferencia de los platos, las botellas pueden generar una gran cantidad de hongos y bacterias si no se las lava correctamente. Además, las bacterias pueden aumentar porque tocamos las botellas con nuestras manos sucias sin darnos cuenta varias veces por día.

Botella. Foto: Unsplash
Botella. Foto: Unsplash

Botella de vidrio reutilizable. Foto: Unsplash

En este sentido, un estudio realizado por la empresa estadounidense WalterFilterGuru, determinó que una sola botella reutilizable puede tener alrededor de 20.8 millones de unidades de formación de hongos y bacterias que deben ser eliminados.

Por otro lado, el estudio indicó que solamente un 25% de las personas afirmó lavar su recipiente unas pocas veces a la semana, y un 13% admitió lavar sus termos una vez al mes, sin tener en cuenta que de esta forma se duplican las bacterias que tocan el agua consumida diariamente.

Botella. Foto: Unsplash
Botella. Foto: Unsplash

Es indispensable lavar la botella de agua para evitar bacterias. Foto: Unsplash

Tips para mantener limpias las botellas de agua reutilizables

Para mantener las botellas limpias es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones que serán cruciales para tu salud:

  • No llenar las botellas con otro contenido que no sea agua, como los tés, las bebidas gaseosas u otras infusiones, ya que aumenta la posibilidad de generar más bacterias en la botella.
  • No dejar la botella bajo del sol o en lugares con altas temperaturas.
  • Enjuagar la botella al final de cada día después de utilizarla.
  • Lavar la botella profundamente, preferentemente con un cepillo para alcanzar todas las esquinas, al menos una vez por semana
  • No compartir la botella con otras personas
  • Deja que se seque completamente: Después de lavar la botella, deja secar al aire libre, boca abajo, para evitar la acumulación de humedad que puede favorecer el crecimiento de bacterias.
  • No guardes agua por mucho tiempo: Cambia el agua en la botella regularmente. No dejes agua en la botella durante largos períodos, especialmente si no estás seguro de cuándo la llenaste por última vez.
  • Además de limpiar la botella, es crucial limpiar también la tapa.
Botellas de agua. Foto: Unsplash.
Botellas de agua. Foto: Unsplash.

Botellas de agua. Foto: Unsplash.

Mantener una botella de agua limpia es clave para garantizar que el agua que bebes esté libre de bacterias y otros contaminantes que pueden ser altamente perjudiciales para la salud.