Una investigación reveló que hay personas que se benefician más al tomar café: ¿por qué?

El café es la infusión preferida de muchas personas y, por lo general, suele estar presente en todo momento. Una investigación científica confirmó que algunas personas podrían beneficiarse más que otras al consumirlo.
Factores como el tipo de café consumido, la forma de prepararlo y el momento del día en que se consume, influyen significativamente sobre los efectos que el café produce sobre el cuerpo.

El café beneficia más a algunas personas. Foto: Unsplash
¿Quiénes se benefician del café?
El momento de consumo es clave: las personas que lo toman por la mañana y en ayunas pueden aprovechar sus beneficios, que incluyen un aumento de energía y mejoras en la salud; por su parte, aquellas que lo consumen por la noche puede experimentar falta de sueño.
También podría interesarte
Aunque esto no es todo. El gusto por el café y la forma en que lo metabolizamos están relacionados con factores hereditarios. Esto significa que si nuestros padres toleran bien la cafeína, nosotros también.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Consumir dos o tres tazas de café puede mejorar la concentración y el estado de alerta, siempre que se mantenga dentro de límites moderados, ya que un exceso de cafeína puede generar estrés y afectar la atención.

El café mejora el estado de alerta. Foto: Unsplash
A largo plazo, el café actúa como un antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo. De hecho, podría tener efectos protectores contra enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
Algunas investigaciones, además, sugieren que los consumidores regulares de café tienen un riesgo reducido de desarrollar insuficiencia renal crónica y de formar piedras en los riñones.

Tomar café reduce el riesgo de desarrollar piedras en los riñones. Foto: Unsplash
Por último, el café puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.
Un café sin acidez
Para seguir consumiendo esta delicia cargada de cafeína, a pesar de sus efectos secundarios, existe una técnica única en el mundo que es clave para mitigar el malestar gástrico.

Infusión, bebida, café. Foto: Unsplash
Una pizca de sal a esta infusión ayuda a regular su pH, lo que reduce la acidez y amargura de la infusión, por lo que se elimina la desagradable sensación de repetición y eructos por beberla. También aporta beneficios a la salud, porque equilibra los electrolitos del cuerpo y mejora la hidratación.
Además, este truco reduce el sabor ácido de este brebaje, pero no altera sus efectos energizantes que son fundamentales para activar el sistema nervioso en las mañanas. Es importante remarcar que los expertos desaconsejan consumir café en exceso para aquellas personas que sufren de problemas cardíacos o insomnio.