Lo quieren para el Mundial de Clubes: ¿qué falta para que Leandro Paredes vuelva a Boca Juniors?

Las charlas con el futbolista de la Roma ya comenzaron y el sueño toma forma, aunque los tiempos para el torneo que se disputará en Estados Unidos están demasiado justos.
Leandro Paredes. Foto: Instagram @officialasroma
Leandro Paredes. Foto: Instagram @officialasroma

En cada mercado de pases, los hinchas de Boca Juniors renuevan su deseo de que el club de sus amores contrate a Leandro Paredes. Teniendo en cuenta que en la última ventana las negociaciones estuvieron cerca de llegar a buen puerto, la dirigencia Xeneize se esperanza con convencer al jugador de la Roma para que vuelva a vestir la camiseta azul y amarilla.

Sin embargo, como suele suceder con traspasos de semejante envergadura, la contratación no es fácil y quedan algunos aspectos por resolver.

Juan Román Riquelme junto a Leandro Paredes. Foto: Télam.
Juan Román Riquelme junto a Leandro Paredes. Foto: Télam.

Juan Román Riquelme sigue en Buenos Aires mientras el mediocampista campeón del mundo se entrena en el predio de la AFA en Ezeiza de cara al duelo ante Colombia de este martes. La postergación de su viaje se debió justamente a la reunión que ya mantuvo con el futbolista, y a la posibilidad de poder cerrar su regreso en los próximos días.

Tantas veces cuestionado por no acelerar a fondo por su contratación, esta vez Riquelme le dio prioridad absoluta a Paredes y por eso no está en Miami con el plantel de Boca. La idea del presidente es llegar a un acuerdo con el futbolista en las próximas horas y enseguida ponerse en contacto con Roma para ejecutar la cláusula exclusiva.

Leandro Paredes en Boca Juniors. Foto: X @BocaJrsOficial.
Leandro Paredes en Boca Juniors. Foto: X @BocaJrsOficial.

Las claves para la posible vuelta de Paredes a Boca

  • Boca tiene una cláusula de rescisión exclusiva para contratar a Paredes: al momento de renovar su contrato con Roma, el ex Zenit logró que el club le permitiera incluir una cláusula que solo es aplicable a Boca. La misma contempla que el Xeneize puede llevárselo en cualquiera de los mercados de pases venideros a cambio de 3,5 millones de dólares, y hasta en cuatro cuotas.
  • La oferta contractual a Paredes sería mayor a la de principio de año: en su momento, el regreso se frustró porque no había habido un acuerdo por el vínculo del jugador. Pretendía un salario cercano al que percibe en Roma y superior al de Edinson Cavani en Boca, el más alto del plantel. En ese entonces, Román no quiso ceder y por eso no se llegó a buen puerto. Esta vez, la situación es diferente y los números se parecen más a los que quería Paredes en un comienzo que a los que ofreció originalmente el Xeneize.
  • Los tiempos apremian y Paredes podría no jugar el Mundial de Clubes con Boca: hoy parece imposible que Boca y Paredes puedan llegar a un acuerdo tan rápido como para anotar al jugador antes del 10 de junio, fecha límite que puso la FIFA para los clubes participantes. Sin embargo, en el club hay una puerta abierta a que puedan conseguir una excepción. Como están las cosas, hasta ahora Miguel Ángel Russo no cuenta con él para el Mundial de Clubes.
  • Ranieri se fue de la Roma y Paredes no tiene su lugar asegurado: luego de haber recuperado protagonismo y titularidad con la llegada de Claudio Ranieri, quien dejó el club a finales de la temporada, el argentino deberá volver a empezar de cero con el nuevo DT, Gian Piero Gasperini. Los medios italianos afirman que el entrenador pidió expresamente por la contratación del mediocampista central de Inter, Davide Fratessi.