El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras: dónde y cuándo será su despedida

La boxeadora falleció este lunes en horas de la tarde. Durante este martes la gente podrá rendirle sus honores y el jueves será su entierro.
El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras.
El último adiós a Alejandra “Locomotora” Oliveras. Foto: X @giraltpablo

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras este lunes a sus 47 años, se reveló cuándo y dónde será su despedida. Su fallecimiento causa conmoción en el mundo del deporte y en la sociedad en general.

Oliveras estuvo internada por dos semanas en el Hospital Cullen de Santa Fe tras padecer un ACV isquémico el pasado 14 de julio.

Alejandra "Locomotora" Oliveras tenía 47 años. Foto: NA.

Su muerte caló hondo en muchas personas por el gran cariño que sentían por ella, por su inagotable energía y por su forma de ver la vida, además de sus logros deportivos y su compromiso social.

El último adiós a “Locomotora” Oliveras

La provincia de Santa Fe decretó 72 horas de duelo. Sus restos serán trasladados a la Legislatura, donde el público en general podrá ir a despedirla.

El velatorio de Oliveras se realiza este martes desde las 7:00 hasta las 16:00 en Casa Rodríguez, en una ceremonia reservada con exclusividad para los familiares.

Después de las 16:00, sus restos serán llevados a la Legislatura, donde el público en general que lo desee podrá rendirle los últimos honores y despedir a la boxeadora, entre las 17:00 y las 21:00.

Finalmente, para el jueves a las 10:00 de la mañana está prevista la ceremonia en el Cementerio Municipal.

El Gobierno de Santa Fe declaró el mencionado duelo de 72 horas en toda la provincia, por lo que la Bandera Nacional ondea a media asta en todas las dependencias públicas, en reconocimiento a los aportes deportivos y la influencia de la boxeadora en diferentes ámbitos.

Locomotora Oliveras
"Locomotora" Oliveras falleció este lunes tras haber sufrido un ACV. Foto: NA

Asimismo, se recordó el frecuente compromiso de Oliveras con la juventud, a quienes solía dirigirse con mensajes de autosuperación, resiliencia a las adversidades y demás charlas motivacionales que tenían como eje el cuidado del cuerpo, el entrenamiento y el superar obstáculos en la vida.

Cabe recordar que “Locomotora” había nacido en El Carmen, Jujuy, pero pasó largos períodos de su vida en Santa Fe, ciudad que la adoptó como propia.