Una baja sensible: cómo le fue a la Selección Argentina sin Messi desde que debutó

El capitán Albiceleste no viajó a Ecuador y no estará en el último partido de las Eliminatorias rumbo al Mundial. Fue una decisión consensuada con Lionel Scaloni.
La llegada de Lionel Messi para la última doble fecha FIFA de las Eliminatorias.
La llegada de Lionel Messi para la última doble fecha FIFA de las Eliminatorias. Foto: X @Argentina

La Selección Argentina se enfrenta esta noche a Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El partido será estrictamente para cumplir con el calendario previsto, dado que ambas selecciones ya están clasificadas a la próxima Copa del Mundo.

Ante este contexto favorable, el DT Albiceleste, Lionel Scaloni, decidió darle descanso al capitán argentino, Lionel Messi, por lo que no estará presente en el campo de juego esta noche.

Messi y Scaloni se pusieron de acuerdo para que el capitán no esté y descanse. Foto: X @Argentina

El mejor jugador del mundo ya regresó a Miami para sumarse al Inter -su equipo- y será la principal ausencia de los 11 que pare Scaloni en la alineación titular en Guayaquil.

¿Cómo le fue a la Argentina sin Messi?

Frente a la ausencia del 10 surge la pregunta sobre el rendimiento de la Selección Argentina sin él.

Este será el sexto partido que Messi se ausenta durante estas Eliminatorias. El último en el que no dijo presente fue en la goleada 4 a 1 frente a Brasil en el Monumental.

Rodrigo De Paul en el Argentina - Brasil por Eliminatorias. Foto: EFE.
El último partido de la Selección Argentina sin Messi fue la goleada 4 a 1 ante Brasil.

En ese partido había sido desafectado por una molestia física.

En total, la Selección Argentina jugó 21 partidos oficiales sin Messi desde su debut, donde se cosecharon 11 victorias, cinco empates y cinco derrotas.

Todas las caídas que tuvo el combinado nacional fueron por Eliminatorias:

  • 3-2 ante Uruguay (como visitante en 2013).
  • 0-2 con Ecuador (como local en 2015).
  • 0-1 contra Paraguay (en Córdoba en 2016).
  • 2-0 frente a Bolivia (en La Paz en 2017).
  • 2-1 ante Colombia (en 2024 en Barranquilla).

Qué dijo Messi sobre su ausencia ante Ecuador

Messi se refirió a su ausencia en el último partido de estas Eliminatorias ante Ecuador: “Hablé con Leo (Scaloni). Decidió que descanse. Vengo de una lesión. Si bien ya estoy bien, preferimos evitar que viaje y tener que jugar otro partido, para prepararme para lo que viene, que es importante. Nos jugamos la MLS, es un objetivo. Espero estar bien", dijo.

Lionel Messi regresó a Miami para sumarse al Inter. Foto: REUTERS

El capitán de la Albiceleste no podrá disfrutar en solitario de su nuevo récord. En el juego frente a Venezuela, alcanzó los 72 partidos disputados en Eliminatorias, igualando así la marca del ecuatoriano Iván Hurtado. Como no formó parte del viaje a Guayaquil, se mantendrá con esa cifra y no podrá superarla, al menos por ahora.

Por otro lado, amplió su ventaja como máximo goleador histórico de las Eliminatorias, sumando 36 goles. Además, con ocho tantos en la presente edición, superó a Luis Díaz y se convirtió en el máximo artillero del actual torneo clasificatorio.