Cambios en la transmisión de la Fórmula 1: una plataforma de streaming adquirió los derechos exclusivos desde 2026
La Fórmula 1 gana cada vez más popularidad, tanto en Argentina, gracias a Franco Colapinto, como en distintas partes del mundo. En las últimas horas, se conoció que la plataforma de streaming Apple TV adquirió los derechos exclusivos de las carreras, desde 2026.
Cambios en la transmisión de la Fórmula 1
El acuerdo tiene una duración de cinco años y es exclusivo para Estados Unidos, por lo que no afecta a las transmisiones de otras regiones ni países del mundo.
De esta manera, Apple TV será la encargada de mostrar los entrenamientos libres, clasificación, sprints y carreras en territorio estadounidense.
Aunque ni la plataforma ni la Fórmula 1 han ofrecido cifras económicas del contrato, medios especializados han señalado que ronda los 140 millones de dólares por temporada. La llegada de Apple TV a la competencia supone el fin de la relación que mantenía desde hace siete años con el canal de televisión deportivo estadounidense ESPN, propiedad de Disney.
También podría interesarte
El nuevo contrato celebrado confirma también el creciente interés mundial por la Fórmula 1. Desde que la empresa estadounidense Liberty Media adquirió la organización del campeonato mundial en 2018, los seguidores del deporte en los medios sociales han pasado de 18,7 millones a 107,6 millones.

A la popularidad de la F1 han contribuido series como ‘Drive to Survive’ que emite Netflix desde 2019 y que ha ganado un gran número de seguidores en Estados Unidos, un mercado en el que Liberty Media quiere ampliar la presencia del deporte.
Una encuesta hecha este año por F1 señaló que el 47% de los nuevos aficionados estadounidenses a la máxima categoría del automovilismo mundial que siguen el deporte desde hace menos de cinco años tienen entre 18 y 24 años y más de la mitad son mujeres.
El servicio de ‘streaming’ de Apple también ofrecerá de forma gratuita algunas de las carreras y entrenamientos libres durante la temporada. Además, “Apple amplificará el deporte a través de Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+”, señaló la F1 en un comunicado.
El servicio de transmisión F1 TV Premium de la Fórmula 1 seguirá estando disponible en Estados Unidos, pero por medio de Apple TV. Los suscriptores del servicio de streaming de Apple tendrán acceso gratuito a F1 TV Premium.
La relación entre Fórmula 1 y Apple
El acuerdo llega después de que Apple TV produjese el largometraje ‘F1: The Movie’, protagonizado por Brad Pitt y que se rodó en varios circuitos del calendario los mismos fines de semana en los que se celebraba la competición.
Para la realización de la película, que ha recaudado unos 628 millones de dólares en todo el mundo y tuvo un presupuesto de alrededor de 200 millones, Apple TV desarrolló una nueva tecnología y una cámara especial para filmar desde los vehículos, que la compañía podría utilizar en sus retransmisiones.

La empresa también ha apuntado a una integración entre las retransmisiones y la tecnología de realidad virtual. Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de Fórmula 1, declaró que “es una asociación increíblemente ilusionante tanto para Fórmula 1 como para Apple”.
Por su parte, Eddy Cue, vicepresidente de Apple, afirmó que “2026 marca una nueva era transformadora para F1, desde nuevos equipos a nuevas regulaciones”, en referencia a la llegada del equipo estadounidense Cadillac a la competición y el inicio de una nueva serie de normativas técnicas que cambiarán los vehículos.