Atento Franco Colapinto: por qué pueden cambiar los sobrepasos desde el 2026 en la Fórmula 1

Con la llegada de un nuevo reglamento, advirtieron sobre las modificaciones con las que pueden encontrarse los pilotos a la hora de superar rivales.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos. Foto: REUTERS

Hay expectativas en la Fórmula 1 de cara al 2026 y no solamente por la falta de confirmaciones de algunos pilotos, como ocurre con Franco Colapinto. La llegada de un nuevo reglamento técnico abrirá un nuevo escenario en la competencia, que podría impactar en la manera que se darán los adelantamientos.

De cara al cierre de la temporada 2025, algunos pilotos ya se sentaron en el simulador para observar los cambios y avances que se presentarán en la F1 durante el próximo año. En este marco, indicaron que el conductor tendrá mucho más protagonismo a la hora de adelantar, incluso por sobre las ayudas tecnológicas, como ocurre actualmente con el DRS.

Franco Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos. Foto: REUTERS

Algunas de las modificaciones a tener en cuenta tienen que ver con el chasis y el motor, ya que tendrá más importancia la energía eléctrica, que quedará a la par del motor de combustión interna.

Cómo cambiarán los adelantamientos en Fórmula 1

Semanas atrás, James Vowles, director de Williams, habló en conferencia de prensa sobre uno de los cambios. “Creo que será interesante y realmente pienso que aumentará los adelantamientos”, explicó en primer lugar y aclaró que no se darán “en las zonas en las que ustedes creen que ocurrirán”.

James Vowles, jefe de equipo de Williams Racing. Foto: X @WilliamsRacing

La salida del DRS, la apertura del alerón trasero que brinda mayor velocidad en los sectores asignados de cada circuito, abre un nuevo abanico. “Hay una forma muy diferente de optimizarlo como solución, y pueden ver cómo se presenta la ventaja”, indicó Vowles sobre cómo se darán los sobrepasos.

El nuevo método que ayudará a los pilotos se llamará “override”, un sistema manual que tendrá un botón para brindar una inyección de energía que permitirá a los monoplazas cruzar los 280 kilómetros por hora.

Esto podría representar un regreso a otras épocas de la categoría, donde se destacaban las maniobras de los pilotos por sobre un protagonismo absoluto de los avances tecnológicos. “Creo que aquellos que saldrán beneficiados serán los que tengan el control total del auto y de su comportamiento, y que además piensen de manera diferente”, indicó Vowles.

Gran Premio de Estados Unidos 2025.
Gran Premio de Estados Unidos 2025. Foto: REUTERS

En referencia a lo técnico, el líder de Williams también sumó: “Casi se puede llenar toda la batería en una sola zona de frenado, pero también se puede vaciar en una recta. Así que eso crea una dinámica muy diferente a la que tenemos este año”.

La innovación en el nuevo reglamento podría ofrecerles a los pilotos las chances de superar rivales en sitios que actualmente no se utilizan para ellos. Esto, además de darle más oportunidades a ellos, puede resultar más entretenido para los fanáticos.

Las pruebas de pretemporada 2026 en la Fórmula 1

Antes del comienzo de la temporada 2026, pactado para el fin de semana del 8 de marzo con el Gran Premio de Australia, se darán tres tandas de pruebas. Estas tendrán el objetivo de dar un primer pantallazo en pista sobre los nuevos monoplazas, elaborados en base al cambio de reglamento.

Andy Cowell, director de Aston Martin, expresó que habrá una diferencia clave con respecto a los tests de pretemporada de 2025. “La prueba en Barcelona, ¿todos vamos a hacer 800 kilómetros cada día como hicimos en Bahréin hace diez meses? No”, indicó en conferencia de prensa.

Franco Colapinto en el Gran Premio de España. Foto: EFE.
Franco Colapinto en el Gran Premio de España. Foto: EFE.

Y aclaró: “Vamos a unir todo y asegurarnos de que todo funcione, que el coche pueda dar la vuelta al circuito y regresar por sus propios medios.”

Calendario de los tests de pretemporada 2026 de Fórmula 1

  • 26 al 30 de enero en Barcelona.
  • 11 al 13 de febrero en Bahréin.
  • 18 al 20 de febrero en Bahréin.

Fórmula 1: todos los pilotos confirmados para la temporada 2026

Los pilotos confirmados para la Fórmula 1 en 2026.
Los pilotos confirmados para la Fórmula 1 en 2026. Foto: X F1
  • Red Bull: Max Verstappen.
  • McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri.
  • Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
  • Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli.
  • Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll.
  • Alpine: Pierre Gasly.
  • Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon.
  • Williams: Alexander Albon y Carlos Sainz.
  • Audi: Gabriel Bortoleto y Niko Hulkenberg.
  • Cadillac: Valtteri Bottas y Checo Pérez.