Amenazas del Estado Islámico: Francia reforzó la seguridad en el estadio del PSG para el partido frente al Barcelona

El Gobierno francés recalcó que no hay una "amenaza probada" para el partido de Champions League entre el París Saint-Germain y el Barcelona, pero reforzó el dispositivo de seguridad por "prudencia y responsabilidad".
España y Reino Unido también redoblaron sus esfuerzos esta semana en torno a sus respectivos partidos de cuartos, después de que el resurgente grupo militante Estado Islámico instara a atentar contra las sedes de los encuentros, incluso con drones.

Francia refuerza su seguridad. Foto: Reuters
Por su parte, Francia se encuentra "en el nivel más elevado" de alerta antiterrorista tras al ataque que el mes pasado causó 144 muertos en Rusia, que se suma a las preocupaciones por la seguridad antes de los próximos Juegos Olímpicos de verano.
También podría interesarte
Es que ese ataque fue reivindicado por el Estado Islámico, grupo que esta semana amenazó a los cuatro partidos de Champions League.
En el Parque de los Príncipes, la Policía empezó a retirar coches estacionados y a instalar bloques de hormigón. Altos mandos policiales dirigieron las operaciones.
¿Hay preocupación entre los parisinos?
El martes, los partidos Arsenal-Bayern Múnich, en Londres, y Real Madrid-Manchester City, en Madrid, se disputaron sin contratiempos. Ante ese antecedente, los hinchas presentes en la gran superficie del PSG se encogieron de hombros: "No tengo miedo", dijo Mathieu. "No podemos vivir con miedo. Al contrario, tenemos que demostrarles que podemos superarlo", agregó.
El Estado Islámico publicó un mensaje en el que instaba a sus seguidores a recrear un atentado perpetrado en noviembre de 2015 en el Estadio de Francia, con una imagen del estadio Parque de los Príncipes, según el grupo Site Intelligence, que rastrea las publicaciones de grupos armados islamistas.

París, llena de policías. Foto: Reuters
Para evitar desgracias, el dispositivo de seguridad del PSG-Barcelona se reforzará con el despliegue de la Brigada de Intervención, una unidad de élite especializada en la lucha antiterrorista, así como de agentes de la unidad BRAV-M, motorizados y especializados en la represión contra acciones violentas.