En las últimas horas se conoció que el mediocampista Cristian Medina dejará el club tras ejecutar su cláusula. Cómo fue el año desde lo económico.
Por Canal26
Viernes 27 de Diciembre de 2024 - 20:00
Cristian Medina, jugador de Boca Juniors. Foto: NA.
El mediocampista Cristian Medina fue comprado por el Grupo Foster Gillet tras activar la cláusula de salida de 15 millones de dólares que tenía con Boca y arribará en Estudiantes de La Plata. Con esta ida, el “Xeneize” redondea un 2024 con una recaudación de alrededor de 80 millones de dólares en ventas.
Estos 15 millones de dólares que Boca suma a su caja mediante Medina cierran un exorbitante monto de 82.7 millones de dólares de recaudación en ventas durante este 2024, en el primer año de Juan Román Riquelme como presidente del ´Xeneize´.
A principio de año, el club de la Ribera concretó su primera gran venta en este año que fue la polémica salida de Valentín Barco al Brighton and Hove Albion de Inglaterra por 10 millones de dólares. En el mismo mercado de pases, traspasó al delantero Mateo Retegui al Genoa de Italia por 9.5 millones de dólares y a Luis Vázquez por 5.5 millones al Anderlecht de Bélgica.
Valentín Barco. Foto: NA
Entre junio y agosto se dio el mayor flujo de venta de Boca con la salida inmediata del mediocampista Ezequiel Fernández al Al-Qadisiyah de Arabia Saudita por 18.7 millones de dólares y el defensor Aaron Anselmino al Chelsea de Inglaterra por 16.5 millones de dólares. Además, Luca Langoni emigró al New England Revolution de Estados Unidos por 7.5 millones.
Te puede interesar:
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
El entrenador Fernando Gago, ya dio algunos nombres con los que le gustaría contar para el 2025, donde entre ellos aparecen el actual volante chileno de Independiente Felipe Loyola, el central del Cruz Azul Gonzalo Piovi, el volante del Almería Lucas Robertone y el defensor Lautaro Gianetti.
Gonzalo Piovi; Racing-Lanús. Foto: NA.
Boca deberá afrontar el año próximo, el campeonato que se divide en Apertura y Clausura, el Mundial de Clubes en los Estados Unidos, donde jugarán los 32 mejores equipos del mundo, la Copa Libertadores y la Copa Argentina.
En principio, Loyola fue contactado por dirigentes “Xeneizes” lo que despertó la ira de los directivos de Independiente quienes de inmediato se pusieron en contacto con sus pares de Huachipato para comprar un mayor porcentaje del pase, pero aún no recibieron respuesta del club chileno.
Fernando Gago, entrenador de Boca Juniors. Foto: Instagram @bocajrs
En la nómina de posibles refuerzos también figura el ex Racing Piovi que juega en el Cruz Azul de México, el defensor central del Udinese de Italia, Lautaro Gianetti, y Lucas Robertone, volante del Almería. Por este último jugador, la institución española está de acuerdo en cederlo.
El plantel de Boca está licenciado hasta el 2 de enero próximo, cuando retornarán a las prácticas en el predio de Ezeiza, y hasta ahora la única incorporación es el mediocampista ofensivo chileno, Carlos Palacios.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League