El pilarense de 21 años, que varias veces fue comparado con el histórico piloto brasileño, remarcó los logros que consiguió Senna, a pesar de ser sudamericano. Mirá sus testimonios.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 16:20
Franco Colapinto y su ídolo Ayrton Senna. Foto: Reuters - FormulaUno Wiki.
En la previa del Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 y el estreno de la serie de Ayrton Senna, este viernes en la plataforma de Netflix, Franco Colapinto confesó su admiración y fanatismo por el histórico piloto brasileño.
"Fue mi héroe desde que era muy joven, una gran inspiración para mí", expresó Franco en la conferencia de prensa previa al GP de Brasil.
Tres veces campeón de la F1 (1988, 1990 y 1991), es recordado no solo por sus logros y talento, sino también por su trágico final en el GP de San Marino de 1994, un evento que marcó un antes y después en el deporte. Ayrton Senna compitió en Fórmula 1 en las escuderías Toleman, Lotus, McLaren y Williams entre 1984 y 1994.
Además de sus habilidades al volante, el pilarense destacó la capacidad que tuvo el brasileño para superar obstáculos: "Lo que más destaco es cómo logró todo lo que consiguió, luchando desde su llegada a la Fórmula 1, a pesar de las dificultades de ser sudamericano".
En sintonía, Franco también reflexionó sobre las dificultades que enfrentan los pilotos de América Latina en comparación con sus pares europeos: "Me fui a Europa siendo muy joven, lejos de mi familia".
La llegada de Franco Colapinto al circuito de Las Vegas. Foto: Reuters.
"Si eres europeo, puedes volver a casa en una hora después de una carrera, pero para mí es lo contrario. Vivo solo, y a veces necesitás un abrazo que no tienes. Estás completamente solo", reconoció el piloto de 21 años.
Te puede interesar:
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
Además de admirar a figuras internacionales como Senna, Colapinto mencionó nombres icónicos como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y José María Traverso, a quienes considera pilares fundamentales en la historia del automovilismo nacional.
Juan Manuel Fangio junto a Ayrton Senna. Foto: NA.
Por ejemplo, en el reciente Gran Premio de México, el pilarense lució un casco en homenaje a Reutemann, un gesto que emocionó a las hijas del 'Lole'. "Es un lindísimo homenaje para todos los argentinos", expresó emocionada Cora Reutemann, en sus redes.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador