Djokovic había viajado a Australia a comienzos de enero con una exención médica de la vacunación por haber superado el covid-19, pero al no haber sido vacunado, las autoridades australianas le negaron la entrada en el país y fue deportado el 16 de enero, antes del inicio del torneo.
Por Canal26
Miércoles 2 de Febrero de 2022 - 20:53
Foto: EFE
La fiscalía de Belgrado desestimó este miércoles una denuncia que aseguraba que el tenista Novak Djokovic habría usado una PCR falsificada para obtener la exención de la vacunación contra el coronavirus y poder viajar a Melbourne al Abierto de Australia.
Según la agencia de noticias Tanjug, la denuncia fue presentada el pasado 12 de enero contra personas desconocidas que supuestamente falsificaron la documentación para el tenista.
La fiscalía solicitó entonces verificar los certificados de los resultados de las PCR de los días 16 y 22 de diciembre de Djokovic, que según el ministerio de Salud son auténticos y válidos, por lo que la denuncia fue rechazada.
Djokovic había viajado a Australia a comienzos de enero con una exención médica de la vacunación por haber superado el covid-19, pero al no haber sido vacunado, las autoridades australianas le negaron la entrada en el país y fue deportado el 16 de enero, antes del inicio del torneo.
Entretanto, aparecieron dudas sobre la autenticidad de su PCR, ya que en los días tras haber dado positivo por coronavirus asistió a eventos públicos y entrevistas. Con información de EFE
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador