Ahora, con el título logrado en Qatar 2022 y con una base similar en el plantel, de la mano de un Lionel Messi que tendrá 39 años la Selección argentina buscará inscribir su nombre.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 11:10
Formación de la Selección Argentina vs. Brasil. Foto: NA (Juan Foglia)
La Selección argentina buscará el bicampeonato en el Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026, un récord que sólo lograron Italia en 1934 y 1938 y Brasil en 1958 y 1962, pero también un logro que estuvo muy cerca de conseguir el elenco que encabezó Diego Maradona entre 1986 y 1990.
El elenco nacional estuvo a un paso de obtenerlo en la Copa de Italia 1990, pero un mal arbitraje de Edgardo Codesal lo impidió al sancionar un polémico penal para Alemania Federal cuando faltaban pocos minutos para terminar el encuentro.
El remate desde los doce paso lo convirtió Andreas Brehme, pese a que el arquero Sergio Goycochea estuvo muy cerca de desviarlo, y los europeos se impusieron 1 a 0 en la final.
Maradona en el Mundial de Italia 90.
Hasta el momento, solo dos selecciones pudieron conseguir el bicampeonato Mundial: Italia en 1934 y 1938 y Brasil 1958 y 1962. La Selección argentina venía de adjudicarse la Copa en México 1986 con un imparable Diego Maradona y con apenas un empate en la fase de grupos.
Te puede interesar:
Ni la final de Argentina en Qatar 2022: cuánto tiempo llevaba el papa Francisco sin mirar los partidos de San Lorenzo
En Italia 1990 fue todo más difícil: un plantel bastante veterano, Maradona con un tobillo más que inflamado y otros problemas físicos para algunos de sus jugadores. En el debut del Grupo B fue derrota sorpresiva frente a Camerún por 1 a 0, luego fue triunfo por 2 a 0 ante Unión Soviética y en el cierre fue 1 a 1 con Rumania.
Diego Maradona ante Brasil en el Mundial 90
Avanzó a octavos de final como uno de los cuatro mejores terceros y en el camino se cruzó Brasil, que venía con puntaje ideal, en un triunfo histórico por 1 a 0 tras ser peloteado gran parte del encuentro.
En cuartos de final el arquero Sergio Goycochea -reemplazó desde la segunda fecha a Nery Pumpido, quien se fracturó en pleno partido- se vistió de héroe y con dos penales atajados le dio la clasificación al elenco nacional a semifinales tras el 3-2 frente a Yugoslavia en la definición desde los doce pasos, luego de terminar 0-0 los 90 minutos reglamentarios y el alargue.
En la siguiente instancia llegó el anfitrión Italia que también venía con puntaje ideal y como máximo candidato al título, pero también se rindió en los penales frente a un Goycochea que atajó otros dos penales y el equipo argentino ganó 4-3, luego del 1 a 1 en los 120 minutos (Salvatore Schillaci y Claudio Caniggia, los goles).
Y en la final nada pudo hacer ante Alemania, con un plantel diezmado entre lesionados y suspensiones, y cayó 1 a 0 con el polémico penal anotado por Andreas Brehme.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
4
La AFA definió días y horarios para la última fecha del Torneo Apertura: ¿cómo se definirán los clasificados y los cruces de playoffs?
5
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?