La Academia cortó una racha de 36 años sin alcanzar la gloria internacional, y con la obtención de la Sudamericana de este sábado, se volvió a meter en el panorama de los equipos que levantan torneos internacionales. Pero, ¿quiénes son los más ganadores en el mundo de todos los tiempos?
Racing Club de Avellaneda logró ayer su cuarto título internacional a lo largo de su historia, al consagrarse campeón de la Copa Sudamericana tras vencer 3 a 1 en una épica final al Cruzeiro de Brasil.
Como era de esperarse, fiel al "estilo" Racing, la final la sufrieron los hinchas académicos, porque tras un primer tiempo perfecto, de 10 puntos y dos goles arriba en el marcador, los de Avellaneda sufrieron un bajón físico durante el complemento, Cruzeiro descontó y toda la segunda mitad fue un suplicio para Racing, que veía que su rival se venía contra su arco, y sus jugadores no tenían el resto físico para aguantar el partido.
Sin embargo, Cruzeiro nunca generó peligros "reales" contra el arco defendido por el guardameta racingista, Gabriel Arias, y en la última jugada, como si fuera una de esas películas de emoción hasta el final, el colombiano Roger Martínez estampó el 3 a 1 definitivo en una contra, hizo explotar las gargantas de sus hinchas y desató la locura de emoción para la "mitad" de Avellaneda y de muchos otros rincones del país.
Te puede interesar:
La AFA analiza crear un ránking para clasificar a las copas Libertadores y Sudamericana
Con este triunfo, Racing se volvió a posicionar en la vitrina internacional, algo que no lograba desde aquella Supercopa de 1988, hacía 36 años.
Pese a lo épico de la conquista de este sábado de la Copa Sudamericana, Racing venía arrastrando varias décadas de sequías internacionales, algo que lo relegó del mapa de los equipos más ganadores a nivel mundial.
De la Argentina, los dos equipos que más títulos ostentan en ese rubro son Boca Juniors e Independiente de Avellaneda, con 18 cada uno. Un poco más atrás aparece River Plate con 12 conquistas internacionales, y ya la lista se completa con varios equipos más, pero que no llegan a los dos dígitos de trofeos, en los que se incluye al mencionado Racing.
Sin embargo, a nivel mundial, ni Boca ni Independiente son los equipos con más conquistas en el globo. Hay uno que supera a todos, y no podía ser otro más que el Real Madrid español, con 31 torneos. El inmediato perseguidor del "Merengue" es el Al Ahly de El Cairo, Egipto, que logró la cantidad de 25 títulos internacionales, por supuesto, jugados en otras latitudes.
El siguiente en la lista y antes de Boca e Independiente, es el Barcelona español, con 20 trofeos internacionales (10 de ellos ganados durante la era Messi). El Milan de Italia también se suma al tren del "Xeneize" y "el Rojo", con 18 conquistas internacionales.
Un poco más relegados siguen gigantes como el Liverpool inglés y el Bayern Múnich alemán, con 14 títulos. Entre ellos y River, que tiene 12, se cuela el Zamalek egipcio, con 13 trofeos. También el San Pablo de Brasil iguala la línea de River (12 conquistas).
Finalmente, Juventus de Italia, el TP Mazembe de la República Democrática del Congo y el Auckland City de Nueva Zelanda, alcanzan los 11 títulos internacionales. Mientras que la lista de los equipos con más trofeos en este rubro la cierran el Ajax neerlandés y el América de México, con 10 torneos cada uno.
Te puede interesar:
Copa Libertadores 2025: qué necesita River Plate para clasificar a la fase de grupos
El listado de todos los equipos que alcanzaron la gloria internacional al menos una vez en su historia, con la cantidad de trofeos conseguidos, es el siguiente:
1
River Plate vs. Selección de México: cómo comprar las entradas para el partido amistoso en el Monumental
2
Se conoció la sanción a Deportivo Riestra por la polémica inclusión del streamer Spreen contra Vélez
3
Keylor Navas, a un paso de llegar a San Lorenzo: ¿qué falta para que el ex Real Madrid sea el segundo refuerzo?
4
Otro argentino al Inter Miami: quién es Tadeo Allende, el nuevo compañero de Messi
5
Thiago Almada fue presentado como nuevo jugador del Lyon: por qué su llegada causó un escándalo en Francia