El seleccionador dejó su puesto luego de ocho años al frente del conjunto luso. Al frente de la Selección ganó la Eurocopa 2016 y la Nations League 2019.
Por Canal26
Jueves 15 de Diciembre de 2022 - 18:17
Fernando Santos, técnico de la Selección de Portugal. Foto: REUTERS.
El seleccionador de Portugal, Fernando Santos, dejó el cargo tras la eliminación en cuartos de final del Mundial de Qatar y la polémica con Cristiano Ronaldo.
El entrenador, que tenía contrato hasta 2024, se despide así del cargo tras ocho años, más que ningún otro técnico.
La federación lusa y Santos "acordaron dar por terminado el recorrido de gran éxito iniciado en septiembre de 2014" y entienden que, "tras una de las mejores participaciones de la historia de la selección nacional en fases finales del Mundial", es el "momento correcto para iniciar un nuevo ciclo".
𝗢𝗯𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼 por tudo, Mister Fernando Santos. 🤝 #VesteABandeira pic.twitter.com/L20QjwfQve
— Portugal (@selecaoportugal) December 15, 2022
"La FPF agradece a Fernando Santos y a su equipo técnico los servicios prestados a lo largo de ocho años impares y cree que este agradecimiento es hecho también en nombre de los portugueses", asegura el organismo, que iniciará ahora el proceso para elegir al próximo seleccionador.
Te puede interesar:
Cuartos de final de la UEFA Nations League: los resultados y los cruces de las semifinales
Fernando Santos, de 68 años, tomó las riendas de la selección portuguesa en 2014 en sustitución de Paulo Bento.
En 2016 ganó la Eurocopa de Francia, el primer gran trofeo de la historia de la selección mayor de Portugal, y en 2019 añadió otro trofeo a las vitrinas lusas al ganar la primera edición de la Liga de Naciones.
Además de los cuartos de final en Qatar, Portugal fue eliminada en octavos en el Mundial de Rusia 2018 y en la defensa del título en la Eurocopa 2020, en la que logró su peor actuación en un campeonato europeo.
En total, Santos es el seleccionador de Portugal con más tiempo en el cargo (8 años), con más partidos (109) y más victorias (68).
A pesar de las estadísticas, el estilo de juego practicado por Portugal durante su etapa fue a menudo criticado por ser conservador y defensivo, así como por depender a veces demasiado de las jugadas individuales de sus estrellas, especialmente de Cristiano. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador