Argentina y Turquía, entre los países emergentes más vulnerables

Según el "Heat Map", informe que elabora el Institute of International Finance, muestra que la Argentina presenta las mayores vulnerabilidades seguida por Turquía.
En especial, el país es más débil en su dependencia del financiamiento externo y en su situación política. En cambio se destaca por sus mejores indicadores de vulnerabilidad al financiamiento local.
Por ejemplo en el caso del tipo de cambio real, el estudio muestra un desvío respecto del promedio de los últimos diez años de casi el 30%. Obvio que en el tema de metas inflacionarias, Argentina no aprueba.
El estudio contempla indicadores clave de la macro, en su faz externa como doméstica, y del entorno político. Es así como bajo el Índice de Vulnerabilidad del Financiamiento Externo además se evalúa el nivel del saldo de la cuenta corriente del balance de pagos; el déficit de la cuenta corriente neto de la IED; el ratio de cobertura de las Reservas; el nivel de la deuda externa de corto plazo sobre la total; el peso de la deuda externa sobre el PBI y el nivel del tipo de cambio real. En cuanto al Índice de Vulnerabilidad del Financiamiento Doméstico allí se comparan indicadores como el porcentaje de la deuda corporativa y de las familias sobre el PBI; el crecimiento real del crédito privado; el nivel de reclamos externos; las tenencias extranjeras de moneda local y de acciones; y el precio de las viviendas.
También podría interesarte
Mientras que el Índice de Vulnerabilidad Política contempla desde el desvío de las metas inflacionarias; el nivel de las tasas de interés reales; el nivel del déficit fiscal; la deuda pública; posición en el ranking WEF Global Competitiveness y de Gobernanza del Banco Mundial.
Cabe señalar que el IIF evalúa la vulnerabilidad de un país en relación con otros de la muestra estableciendo umbrales numéricos para cada indicador de vulnerabilidad, y viendo dónde se encuentra el país con respecto a los umbrales. Se asigna un color rojo para indicar que el país es más vulnerable en la muestra, se asigna un color rosa para sugerir que el país es vulnerable, mientras que se asigna un color verde claro si el país es menos vulnerable y se asigna un color verde oscuro si el país es menos vulnerable en la muestra. De los 19 países emergentes evaluados, además de Argentina figuran Ucrania, Tailandia,Polonia, Filipinas, Malasia, Corea, Indonesia, Hungría y la República Checa, entre otros.