El Gobierno eliminó las retenciones a la exportación de productos del sector minero

Esta medida establece una alícuota del 0% para productos del rubro. Entrará en vigencia el viernes.
Tierras raras, minería. Foto: Archivo Reuters
Tierras raras, minería. Foto: Archivo Reuters

El Gobierno decretó la eliminación de las retenciones para las exportaciones de los productos mineros y la medida entrará en vigencia este viernes, justo después de la rebaja de la alícuota para el maíz, la soja y otros artículos agropecuarios.

Esta disposición fue publicada a través del Decreto 563/2025 este jueves en el Boletín Oficial, donde detalla la quita de las retenciones fue formalizada esta medianoche. La normativa ordena fijar en un monto del 0% la alícuota del derecho de exportación para una serie de mercaderías del sector minero, comprendidas en distintas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur.

Minería Río Tinto. Foto: Instagram @lifeatriotinto
Minería de San Juan. Foto: Instagram @lifeatriotinto

Por otro lado, esta medida incluye a los productos categorizados en los rubros de la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, piedras preciosas, combustibles, entre otros. Además, la nueva normativa deroga el Decreto 308/2022 habla del registro optativo de exportaciones en cobre.

Días atrás, se anunció la presentación de un RIGI de cobre por más u$s15.000 millones, que podría convertirse en la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina.

Minería. Foto: Unsaplash
Minería. Foto: Unsaplash

En este sentido, el decreto sostiene que: “Esta medida se fundamenta en el impacto del sector minero en la economía argentina, las consecuencias directas e indirectas en cuanto a la generación de empleo, el valor agregado que promueve y el potencial de crecimiento que tiene”.

Por otro lado, también señala que la minería representa un 80% de la capacidad exportadora que tienen las provincias de Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.