El presidente del Banco de Valores, sobre las medidas del Gobierno: “Me preocupa más el riesgo país que el precio del dólar”

El presidente del Banco de Valores y ex candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA), Juan Nápoli, analizó las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional para frenar la subida del tipo de cambio y los efectos que genera la incertidumbre de cara a las elecciones en provincia de Buenos Aires el próximo fin de semana.
Nápoli manifestó en diálogo con Radio Rivadavia sobre la importancia de que las intervenciones gubernamentales sean transitorias y enmarcó la discusión dentro del contexto electoral: “Con una situación de estrés electoral, lógica de Argentina y de estas situaciones que votamos cada quince minutos, espero que algún día se termine y el país no viva paralizado entre campaña y campaña”, indicó.

Y respecto de los próximos comicios, afirmó: “Creo que lo que se está dirimiendo son las candidaturas personales y presidenciales para el año ’27”.
En ese sentido, afirmó que no le sorprendió la decisión del Gobierno: “La medida no me sorprende en absoluto, porque un mercado muy chiquito y con el afán de darle liquidez y profundidad al Tesoro con dólares que tiene, que cuenta con casi dos mil millones, inyecta la plaza y tranquiliza un poquito el día lunes”.
También podría interesarte
“Una sola entidad con una orden muy chiquita te tiró el precio cuarenta centavos o cincuenta para arriba y parece una medida con cierta lógica”, mantuvo.
El presidente del Banco de Valores: “Me preocupa más el riesgo país”
“Vos tenés un dólar entre bandas y está dentro de la banda, no hay ningún problema. Para eso está el sistema de bandas, en este caso con flotación sucia, donde puede intervenir el Banco Central. Por eso no me preocupa el precio del dólar. A mí me preocupa más, y lo vengo diciendo hace rato, el riesgo país, porque eso me da dónde estoy parado para acceder al mercado internacional”, planteó Nápoli.
Cuando fue consultado respecto del vínculo entre ventas de dólares y el riesgo país, Napóli fue contundente: “Son dos mangos. Estás hablando de mil ochocientos millones de dólares”.

“Fijate vos que el Fondo está muy flexible, te suspende toda revisión hasta febrero del año próximo. Argentina tenía que comprar alrededor de seis mil millones de acá a fin de año, que en situación normal era una cifra totalmente comprable”, reconoció.
En resumen, recalcó: “Veo más todo a una esfera y una incertidumbre, un lío político acentuado por los sucesos de los últimos días”.