Un fondo buitre pide acciones de Aerolíneas y del Banco Nación para cobrar una sentencia de USD95 millones contra la Argentina

Se trata de Bainbridge, que también espera una definición sobre la orden de la jueza Loretta Preska para la entrega de acciones de YPF. El pedido es por bonos impagos del default de 2001.
La jueza Loretta Preska.
La jueza Loretta Preska. Foto: REUTERS

El fondo Bainbridge presentó un reclamo ante la justicia estadounidense para cobrar una sentencia por 95 millones de dólares contra la Argentina. El pedido es por bonos impagos del default de 2001.

La firma envió este martes un escrito a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York. En el mismo, solicitó que, como forma de pago, le sean transferidas acciones del Estado en Aerolíneas Argentinas y en el Banco Nación.

Loretta Preska
Loretta Preska

Qué reclama el fondo buitre

El reclamo está firmado por el abogado Anthony J. Costantini, del estudio Duane Morris LLP, y señala que si bien en diciembre de 2020 obtuvo una sentencia firme por USD95.4 millones, el monto “permanece completamente impago hasta la fecha”.

Es por ello que Bainbridge le pidió a la jueza Preska que autorice la entrega de los intereses de propiedad del Estado argentino en las dos compañías estatales.

El escrito insta a que esos activos se depositen en una cuenta custodiada en un banco de Nueva York, el cual deberá transferirlos al fondo o a quien se designe.

El historial del fondo Bainbridge con Argentina

Como otros fondos, Bainbridge no aceptó ninguno de los canjes de deuda ofrecidos por la Argentina tras la crisis de 2001. La firma no formó parte de las reestructuraciones de 2005, 2010 y 2016, y decidió llevar su caso ante la justicia de Nueva York, que en 2020 falló a su favor.

De ahí en adelante, busca cobrar ese fallo a través de distintos mecanismos de embargo. Uno de ellos fue en 2023, cuando solicitó quedarse con reservas del Banco Central, planteo rechazado por Preska.

Jueza Loretta Preska por causa YPF
Jueza Loretta Preska por causa YPF

Recientemente, Bainbridge y Burford Capital pidieron la ejecución de acciones de YPF. Si bien la jueza accedió, la Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió la orden, y todavía se encuentra analizando si confirma o revoca esa decisión.

En caso de que el nuevo reclamo avance, la Argentina podrá apelar y solicitar que se suspenda su aplicación hasta que la Cámara se pronuncie.