El Banco Central eliminó el cepo cambiario para quienes cobran en dólares por trabajar para empresas del exterior

La medida beneficia a los freelancers, especialmente a los del sector de la economía del conocimiento, que suelen percibir salarios superiores a los 3.000 dólares mensuales.
Dólares
Dólares Foto: NA

El Banco Central (BCRA) oficializó la eliminación del límite anual de 36.000 dólares que regía para aquellos argentinos que trabajan para empresas extranjeras y cobran en dólares. De esta manera, los profesionales que exporten servicios podrán recibir sus ingresos en divisas sin necesidad de liquidarlos en pesos.

La medida beneficia a los freelancers, especialmente a los del sector de la economía del conocimiento, que suelen percibir salarios superiores a los 3.000 dólares mensuales.

Trabajo virtual. Foto: Unsplash

Los cambios más significativos

Antes de la resolución, el monto que superaba el tope debía venderse en el mercado oficial de cambios y cobrarse en pesos. Ahora, el total podrá acreditarse en cuentas locales en dólares, sin restricciones.

Además, el BCRA indicó que los bancos no podrán aplicar comisiones por la acreditación de transferencias en dólares provenientes del exterior.

Según el titular de la entidad, Santiago Bausili, la decisión busca simplificar el sistema y fomentar que los fondos ingresen al circuito financiero argentino: “Muchos bancos cobraban cargos incluso por traer dinero de una cuenta propia. Eso ahuyenta fondeo del sistema”, señaló.

Cabe señalar que las entidades podrán cobrar costos por mantenimiento de cuenta, pero no cargos fijos ni variables por cada acreditación.