Mientras el dólar oficial cerró en baja, las acciones y bonos argentinos subieron en Wall Street tras el anuncio del Tesoro de EE.UU.

Luego de que se dieran a conocer las herramientas que tiene listas la administración Trump para ayudar a Argentina, bajó el riesgo país y los mercados reaccionaron con optimismo.
La Bolsa de Nueva York.
La Bolsa de Nueva York. Foto: Reuters

Tras el anuncio del Tesoro de Estados Unidos sobre la negociación con Argentina de un swap por US$20.000 millones, las acciones locales que cotizan en Wall Street registraron subas de hasta 7% y el riesgo país cayó más de 100 puntos.

Los bonos en dólares también operaron en territorio positivo en el exterior. De este modo, los títulos de deuda anotan subas de hasta 6%.

Bonos argentinos. Foto: NA (Xinhua/Michael Nagle)

Por si fuera poco, el dólar oficial retrocedió $25 y se vendió a $1360 en las pantallas del Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa cerró a $1337,50, lo que significó una caída de $31,50 con respecto al cierre previo.

Asimismo, los dólares financieros recortan entre 1% y 2%: el contado con liquidación (CCL) se negocia a $1400,42 y el dólar MEP a $1378,17. Mientras tanto, en el mercado paralelo, el blue opera sin cambios a $1410 para la venta.

Estados Unidos confirmó que negocia con Argentina por un swap de 20 mil millones de dólares

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que su país negocia con Argentina por un swap de US$20 mil millones, que tiene como objetivo poder abonar los vencimientos de deuda.

“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario en sus redes sociales.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU. Foto: EFE

La modalidad de swap lleva a que el acuerdo no tenga que pasar por el Congreso Nacional. “Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, indicó Bessent en su mensaje, tras la reunión entre los mandatarios.

El secretario del Tesoro agregó en su publicación: “Bajo el liderazgo del presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el regreso histórico de Argentina a la prosperidad”.

“Estamos preparados para ofrecer un crédito de respaldo significativo a través del Fondo de Estabilización de Cambios, y hemos estado en discusiones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo”, agregó en su texto.

En la publicación, Scott Bessent destacó que “Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos por objetivos políticos”.

Y advirtió que hay “numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en múltiples sectores”, siempre y cuando haya un resultado electoral positivo para el oficialismo.