ANSES oficializó el calendario de pagos de noviembre y diciembre para jubilados: haberes, aumentos y aguinaldo

El calendario de la Administración Nacional de la Seguridad Social prevé el pago escalonado según terminación de DNI, tanto para Pensiones No Contributivas como para jubilados con haberes mínimos y superiores.
Fechas de pago y montos actualizados para el aguinaldo de los jubilados. Foto: NA
Fechas de pago y montos actualizados para el aguinaldo de los jubilados. Foto: NA

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a noviembre y diciembre de 2025 para jubilados y pensionados. El esquema incluye no solo los haberes mensuales, sino también el incremento por movilidad previsional y el medio aguinaldo, una suma que representa un alivio económico clave en el cierre del año.

El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, se abona en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre. Su cálculo se realiza tomando como referencia la mejor remuneración percibida durante el semestre, lo que garantiza un refuerzo directo en los ingresos de los adultos mayores.

Aguinaldo. Foto: NA
Aguinaldo. Foto: NA.

En este sentido, todos los jubilados y pensionados alcanzados por el régimen nacional recibirán en diciembre tres conceptos en un mismo pago: el haber mensual, el incremento por movilidad y el medio aguinaldo. Según detalló ANSES, la liquidación del SAC se efectúa de manera automática, sin necesidad de que los beneficiarios realicen trámites adicionales.

Calendario de pagos noviembre 2025 para jubilados y pensionados

El cronograma de pagos de noviembre comenzará el 10 y se desarrollará en forma escalonada según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). Las fechas alcanzan a titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), jubilados con haberes mínimos y jubilados que superan la mínima.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 11de noviembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre.

Jubilados con haberes mínimos (SIPA)

  • DNI 0: 10 de noviembre.
  • DNI 1: 11 de noviembre.
  • DNI 2: 12 de noviembre.
  • DNI 3: 13 de noviembre.
  • DNI 4: 14 de noviembre.
  • DNI 5: 17 de noviembre.
  • DNI 6: 18 de noviembre.
  • DNI 7: 19 de noviembre.
  • DNI 8 y 9: 20 de noviembre.

Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI 0 y 1: 21 de noviembre.
  • DNI 2 y 3: 25 de noviembre.
  • DNI 4 y 5: 26 de noviembre.
  • DNI 6 y 7: 27 de noviembre.
  • DNI 8 y 9: 28 de noviembre.
ANSES Foto: ANSES

Por su parte, el calendario de diciembre se extenderá del 9 al 23 del mes, período en el cual se concretará la acreditación del aguinaldo junto con el haber correspondiente. Como ocurre habitualmente, el esquema mantiene la modalidad de pago segmentada por terminación de DNI.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI 0 y 1: 09 de diciembre.
  • DNI 2 y 3: 10 de diciembre.
  • DNI 4 y 5: 11 de diciembre.
  • DNI 6 y 7: 12 de diciembre.
  • DNI 8 y 9: 12 de diciembre.

Jubilados con haberes mínimos (SIPA)

  • DNI 0: 09 de diciembre.
  • DNI 1: 10 de diciembre.
  • DNI 2 y 3: 11 de diciembre.
  • DNI 4 y 5: 12 de diciembre.
  • DNI 6 y 7: 15 de diciembre.
  • DNI 8 y 9: 16 de diciembre.

Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI 0 y 1: 17 de diciembre.
  • DNI 2 y 3: 18 de diciembre.
  • DNI 4 y 5: 19 de diciembre.
  • DNI 6 y 7: 22 de diciembre.
  • DNI 8 y 9: 23 de diciembre.
ANSES, jubilados, pensionados. Foto: ANSES.
ANSES, jubilados, pensionados. Foto: ANSES.

El pago del medio aguinaldo representa un ingreso extra que suele destinarse a gastos de fin de año, que incluyen compras, celebraciones y compromisos financieros. En este marco, el refuerzo es considerado fundamental para sostener el poder adquisitivo de los jubilados frente al contexto inflacionario.

ANSES recordó que todos los pagos se realizan en las fechas asignadas a través de las sucursales bancarias habilitadas o mediante acreditación en cuentas bancarias, según corresponda. También recomendó a los beneficiarios verificar su fecha de cobro en el sitio oficial del organismo o mediante la aplicación “Mi Anses”.