Certificado Único de Discapacidad: quiénes pueden pedirlo y cómo tramitarlo en octubre 2025

Una vez reunida toda la documentación, el solicitante debe presentarla en el centro indicado y solicitar un turno con la Junta Evaluadora, quien evaluará si se emite o no el CUD.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) compartió una nueva guía para renovar e iniciar el trámite del Certificado Único por Discapacidad (CUD). El proceso es personal y completamente gratuito.

Según el instructivo de la ANDIS, hay que ingresar a la página oficial del CUD desde Mi Argentina. Allí, se pueden completar los datos personales, verificar si falta documentación y dónde se presenta la solicitud.

Qué documentos hay que presentar para gestionar el CUD

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI) en original y fotocopia.
  2. Formulario completo, descargado desde el sitio oficial de ANDIS.
  3. Certificados médicos e informes respaldatorios, con una antigüedad máxima de un año. Se aceptan estudios como radiografías, tomografías y otros exámenes complementarios que avalen la condición de salud.
Certificado Único de Discapacidad. Foto: Agencia Municipal de Discapacidad.
Certificado Único de Discapacidad. Foto: Agencia Municipal de Discapacidad.

¿En qué consiste la valoración de la Junta Evaluadora?

Una vez reunida toda la documentación, el solicitante debe presentarla en el centro indicado y solicitar un turno con la Junta Evaluadora.

Esta instancia es clave, ya que estos serán los encargados de evaluar la situación y determinar si se emite o no el CUD.

En caso de aprobación, el CUD se podrá visualizar desde la app Mi Argentina o solicitarlo en formato físico.

¿Qué personas no tendrán que renovar el CUD en 2025?

El ANDIS recordó que, con la Resolución 2520/2024, se prorrogó por un año la renovación del CUD para quienes tienen su vencimiento CUD vencidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

No obstante, los certificados únicos de discapacidad cuyo vencimiento estaba previsto para los años 2022, 2023 y 2024 deben ser renovados durante este año.

Certificado Único de Discapacidad. Foto/X: @andiscapacidad
Certificado Único de Discapacidad. Foto/X: @andiscapacidad

¿Quiénes pueden solicitar el CUD?

El Certificado Único de Discapacidad puede ser solicitado por personas con alguna de las siguientes condiciones:

  • Discapacidad intelectual o mental
  • Discapacidad visual
  • Discapacidad motora
  • Discapacidad auditiva
  • Condiciones respiratorias
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Problemas renales o urológicos
  • Trastornos digestivos o hepáticos