Chau cajeros automáticos: el truco para retirar dinero sin pagar comisiones

Ya hace unos meses rige la disposición del Banco Centra de la República Argentina (BCRA), afectando el retiro de dinero de los cajeros automáticos. Esto se debe a que se empezará a cobrar hasta $5.000 de comisión por extraer dinero de una sucursal que no sea la propia en la que el usuario es cliente.
Por ello, para quienes utilicen cajeros automáticos de otros bancos o sistemas distintos al de la entidad de la que son clientes, deben pagar una comisión elevada por cada operación.

Por el contrario, el retiro de dinero en supermercados y farmacias adheridas a este sistema seguirá siendo gratis, ya que la normativa no menciona tarifas adicionales a este servicio.
Cuánto costará sacar dinero de un cajero desde otro banco a partir de mayo
También podría interesarte
Según se plantea en la normativa, los bancos no están habilitados a cobrar por operar en los propios cajeros, pero aquellos clientes que no tengan el servicio bonificado por pertenecer a otra entidad deberán abonar los siguientes aranceles:

Extracciones: el monto máximo permitido en cada banco en octubre
Los montos de extracción por día quedaron determinados de la siguiente manera:
- Banco Nación: $ 150.000. $ 500.000 vía online.
- Banco Provincia: $ 400.000, ampliable desde la app.
- Banco Ciudad: hasta $ 800.000. Hasta: $ 1.200.000.
- Banco Galicia: $ 400.000. Hasta $ 2,4 millones.
- ICBC: $ 550.000.
- BBVA: $ 2.100.000.
- Banco Macro: $ 400.000.
- Santander: hasta $ 1.000.000.
Cómo identificar posibles estafas en cajeros
Para detectar un posible intento de skimming, los bancos y autoridades recomiendan prestar atención a cualquier detalle extraño en el cajero. Esto incluye folletos o elementos pegados en su interior, así como anomalías en la ranura de la tarjeta o en el teclado. Cualquier irregularidad puede ser una señal de que el cajero ha sido manipulado.

Medidas de protección para los usuarios
Antes de usar un cajero automático, conviene revisar que no haya dispositivos extraños en la ranura, la pantalla o el teclado. Al ingresar el PIN, es aconsejable cubrir el teclado con la mano para impedir que cámaras ocultas capturen el código.
También es importante no aceptar ayuda de desconocidos durante la operación, ya que los estafadores pueden aprovechar para distraer al usuario mientras roban información. Siempre que sea posible, se recomienda utilizar cajeros ubicados dentro de sucursales bancarias en lugar de los situados en lugares aislados o poco iluminados.
Por último, monitorear regularmente las cuentas permite detectar movimientos sospechosos o cargos no autorizados a tiempo, reduciendo el riesgo de ser víctima de fraude.