Alerta mercados: subió el dólar y el riesgo país superó los 1000 puntos tras la reunión entre Milei y Trump

Tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, los mercados reaccionaron con alta volatilidad: el dólar blue y los tipos financieros subieron, mientras que el riesgo país superó los 1000 puntos. La cotización oficial también experimentó ajustes al alza y los bonos y acciones argentinas en Wall Street rebotaron durante el miércoles 15 de octubre a días de las elecciones legislativas.
Cotización del dólar y a cuánto subió el riesgo país
El panorama cambiario mostró movimientos bruscos: el dólar blue cotizó $1445 para la compra y $1465 para la venta, con una brecha del 6,4% frente al oficial el dólar oficial. A su vez, los dólares financieros —CCL y MEP— registraron subas que reflejaron cómo palpitan los mercados los posibles escenarios políticos y económicos.

En el plano internacional, las acciones y bonos argentinos cotizados en Wall Street presentaron rebotes parciales en la mañana del miércoles 15 tras caer con fuerza durante las primeras horas.
Por otra parte, el riesgo país llegó a los 1026 puntos básicos y esa suba reflejó el mayor costo percibido para invertir en Argentina, en un contexto donde los flujos de capital buscan refugio en activos menos volátiles.
También podría interesarte
Los analistas interpretaron que la reunión Milei–Trump actuó como factor desencadenante: la expectativa de cercanía con Estados Unidos elevó el interés por posicionarse, pero también incrementó la percepción de riesgo ante los costos inherentes al alineamiento político y las dudas sobre continuidad de políticas económicas y fiscales.
Para quienes ahorran en pesos, el escenario refuerza la necesidad de comparar ofertas entre plazos fijos, bonos y mercados financieros. Mientras tanto, el Gobierno enfrenta el desafío de estabilizar la calma tras el sacudón y reafirmar señales de credibilidad ante inversores nacionales y externos.