Secretos del Cyber Monday 2025: cómo aprovechar hasta un 40% de descuento en electrodomésticos

Este lunes comenzó el evento de ventas online más esperado del año. Miles de consumidores buscan aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.
Las mejores ofertas en electrodomésticos.
Las mejores ofertas en electrodomésticos. Foto: Freepik

Con cientos de marcas adheridas a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el Cyber Monday 2025, que empezó este lunes, promete una combinación única de descuentos, promociones y una gran variedad de productos online.

Cyber Monday: cómo comprar electrodomésticos con 40% de descuento

Para quienes tienen en mente comprar electrodomésticos, la clave del éxito no está solo en la oferta, sino en la planificación. El portal oficial del evento agrupa estos artículos en la sección “Electro y Tecno / Hogar y Deco”, y los comercios ofrecen descuentos de hasta 45% en artículos seleccionados, además de envíos rápidos y cuotas sin interés.

Electrodomésticos. Foto: Freepik

Preparación, el secreto para obtener valor:

En un entorno de ofertas masivas, el comprador debe ir más allá de la etiqueta de “descuento”. Es importante chequear precios, modelos y especificaciones con anticipación. Revisar el precio habitual de un artículo es esencial también para distinguir una verdadera oportunidad de una “rebaja imperdible” superficial.

El medio de pago como beneficio adicional:

El evento remarca la importancia de las promociones financieras paralelas. Además de las cuotas sin interés ofrecidas por las tiendas, las billeteras virtuales y las alianzas bancarias jugarán un papel crucial.

El comprador debe evaluar no solo si el comercio acepta su tarjeta, sino qué beneficios extras (reintegros o cupones) le proporciona banco o billetera, ya que esto puede marcar la diferencia en el ahorro final.

Cyber Monday. Foto: Freepik.

Los mejores consejos para evitar estafas virtuales en el Cyber Monday 2025

El Cyber Monday 2025 no solo representa una oportunidad para adquirir productos deseados con fuertes descuentos y promociones únicas; también es un escenario propicio para ciberdelincuentes, ya que el volumen de compras online se dispara y con él las estafas. Por eso resulta fundamental extremar las precauciones al comprar: verificar sitios, usar métodos de pago seguros y desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

Durante tres días -del 3 al 5 de noviembre-, se espera un alto volumen de operaciones en plataformas de comercio electrónico, lo que también atrae a ciberdelincuentes que buscan aprovechar el contexto para engañar a los consumidores. Una de las formas más comunes de estafa es el phishing: los usuarios reciben correos, mensajes o enlaces falsos que imitan páginas legítimas.

CyberMonday 2025. Foto: Unsplash

Para evitar caer en estas trampas, la recomendación es no abrir enlaces desconocidos ni descargar archivos adjuntos sospechosos. En su lugar, se debe ingresar directamente a los sitios oficiales de las marcas o tiendas para verificar la información de la promoción o del supuesto aviso recibido.

Verificar el remitente del correo es otra medida esencial: los atacantes suelen usar direcciones muy similares a las reales, con letras cambiadas o dominios falsos.

Si una persona sospecha haber sido víctima de fraude digital, lo primero que debe hacer es contactar al banco o entidad emisora de la tarjeta para reportar la operación y bloquear posibles movimientos. En casos más graves, como un secuestro de computadora o una estafa importante, se puede hacer la denuncia a la policía.