El INDEC difunde el dato de la inflación de octubre: a qué hora se conoce y qué cifra estiman las consultoras

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difunde este miércoles el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Según estiman las consultoras, el número se ubicaría por encima del 2%.
Tras haber registrado una fuerte desaceleración en mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), la inflación retomó levemente la senda ascendente en junio (1,6%), julio y agosto (1,9% ambos), y septiembre (2,1%) lo que se habría mantenido en octubre.

De esta manera, el IPC de octubre habría subido y quedaría ubicado por encima del mismo número de septiembre. El dato oficial se conocerá el próximo miércoles a las 16 horas.
Según las consultoras, este alza estuvo impulsado por el rubro de alimentos y bebidas, que ejerce la mayor presión sobre el indicador que el organismo estadístico difundirá.
El aumento también se explicaría por el recalentamiento del dólar, cuya suba tiene impacto en costos y precios en general. Cabe señalar que durante las últimas semanas de octubre, la divisa registró altos niveles de volatilidad, producto de la incertidumbre que generaron las elecciones de medio término.
La inflación de octubre según las consultoras
- LCG vaticinó una inflación cercana al 2,5% para el nivel general, lo que implica una suba de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mes anterior.
- La Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación cerró en 2,4% en octubre.
- Analytica indicó que el nivel general de precios al consumidor alcanzará el 2,2%, similar al de septiembre.
- Equilibra proyectó 2,1%, mismo número que en septiembre, impulsado por el componente Núcleo (2,2%).
- PxQ fue la consultora que estimó el número más bajo, con un 1,9 por ciento.
- EcoGo Consultores estimó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,4%.
- El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central (BCRA) en base a las estimaciones privadas, previó que la inflación del décimo mes del 2025 habría estado en 2,2% y espera que la inflación interanual cierre 2025 en 29,6%.

















