Ayuda Escolar Anual de ANSES: cómo pedir el beneficio para 2026 y qué hay que presentar antes de fin de año
La Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó a difundir los detalles del trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual 2026. El organismo estableció que la acreditación de escolaridad deberá presentarse antes de la fecha límite y recordó los requisitos y pasos necesarios para garantizar el cobro del beneficio.

Con el fin del ciclo lectivo 2025 acercándose, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a difundir información clave sobre la Ayuda Escolar Anual correspondiente al próximo año. El organismo busca que las familias beneficiarias realicen con tiempo la acreditación de escolaridad, un trámite indispensable para garantizar el cobro en 2026.
La Ayuda Escolar Anual es un apoyo económico destinado a acompañar los gastos vinculados al inicio del año escolar. Se otorga por única vez y alcanza a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo.

Durante el último ciclo, el organismo abonó $85.000 por cada menor, un monto que suele actualizarse según definiciones oficiales tomadas a comienzos del nuevo calendario escolar.
Aunque el beneficio se acredita generalmente en marzo, ANSES ya recordó que la documentación debe presentarse antes del inicio del ciclo lectivo. Para el período 2026, la fecha límite establecida para cargar el certificado escolar es el 31 de diciembre de 2025, una instancia que permite ordenar el sistema y confirmar la continuidad educativa de cada beneficiario.
También podría interesarte
Este trámite resulta especialmente relevante para miles de familias en todo el territorio argentino, ya que la ayuda cubre parte de las erogaciones iniciales del año escolar, como útiles, indumentaria o materiales específicos requeridos por cada institución educativa.

¿Quiénes están habilitados a recibir la Ayuda Escolar Anual?
Para cobrar la Ayuda Escolar Anual es necesario cumplir con una serie de condiciones establecidas por ANSES:
- Percibir la Asignación Familiar por Hijo o por Hijo con Discapacidad.
- Tener hijos desde los 45 días de vida hasta los 18 años.
- Acreditar asistencia a un establecimiento educativo oficial en nivel inicial, primario o secundario.
Cómo realizar el trámite paso a paso
De acuerdo con lo establecido por ANSES, el procedimiento continúa realizándose a través de la plataforma Mi ANSES. El proceso consiste en:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción “Hijos” en el menú principal.
- Elegir “Presentar certificado escolar” para generar el formulario correspondiente.
- Descargar o imprimir el formulario y llevarlo a la institución educativa para su firma.
- Sacar una foto o escanear el documento.
- Volver a Mi ANSES y cargarlo en la sección “Hijos”. Presentar certificado escolar.

Con la información ya disponible, ANSES busca que las familias anticipen la gestión del trámite para asegurar el acceso al beneficio. La Ayuda Escolar continúa siendo un recurso clave para reducir el impacto económico que representa el inicio de clases y fortalecer las trayectorias educativas en todo el país.



















