Se trata de personas que fueron bancarizadas recientemente, por lo cual recibirán los 10 mil pesos de ese beneficio vía CBU. En la primer etapa del IFE, estos beneficiarios percibieron el pago a través del Correo Argentino, por no contar con cuenta bancaria.
Por Canal26
Miércoles 1 de Julio de 2020 - 13:06
Pago del IFE. NA.
Unos tres millones de beneficiarios perciben el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ratificó hoy la ANSeS.
Se trata de personas que fueron bancarizadas recientemente, por lo cual recibirán los 10 mil pesos de ese beneficio vía CBU.
En la primer etapa del IFE, estos beneficiarios percibieron el pago a través del Correo Argentino, por no contar con cuenta bancaria.
Otras 6 millones de personas ya percibieron el segundo pago del Ingreso Familiar, entre ellas, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Los pagos de realizarán según la terminación del DNI: mañana cobrarán los que tengan documento con terminación 0; el viernes, terminación 1; el lunes 6, 2; el martes 7, 3; miércoles 8, 4; jueves 9 y viernes 10 son feriados y en consecuencia, no hay actividad.
Luego, el calendario se retoma el lunes 13, cuando cobren quienes tienen DNI con terminación 5; martes 14, 6; miércoles 15, 7; jueves 16,8 y finalmente, el viernes 17 los documentos terminados en 9.
Durante el último fin de semana, la directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, anticipó que el tercer pago del IFE será sólo para personas que residan en dónde la cuarentena "está en fase 1 o la situación está más complicada".
"No será un IFE como los dos anteriores, que fue para 9 millones de personas. La próxima etapa será para zonas dónde la cuarentena está en fase 1 o dónde la situación está más complicada", sostuvo la funcionaria.
Raverta explicó que cuando se termine de pagar el segundo tramo del beneficio -a mediados de julio- "vamos a contar cómo será la tercera etapa, que todavía está en revisión".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse