La medida alcanzaba a jubilados, pensionados, AUH y todos los prestatarios del organismo, incluso algunos trabajadores en relación de dependencia.
Por Canal26
Martes 31 de Diciembre de 2024 - 18:00
Jubilados. Foto: NA
El Gobierno anunció la eliminación uno de los principales beneficios que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Por el decreto 1039/2024, el Ejecutivo nacional oficializó la decisión de ponerle fin a esta prestación que provenía del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) en el marco de su política de ajuste fiscal.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El Gobierno le puso fin a los créditos que ANSES otorgaba a sus beneficiarios con tasas de interés subsidiadas y que fue, durante el mandato de Alberto Fernández, el préstamo con la cuota más baja del mercado.
La medida alcanzaba a jubilados, pensionados, AUH y todos los prestatarios del organismo, incluso algunos trabajadores en relación de dependencia.
Las autoridades remarcaron que estas tasas por debajo del promedio del mercado y de la inflación "generaban un impacto negativo en la sostenibilidad del FGS".
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
Los titulares de créditos vigentes deberán terminar de pagar las cuotas pactadas, que se continuarán debitando de manera automática de la cuenta bancaria registrada al momento de la solicitud.
De esta manera, la medida no afectará los préstamos ya otorgados, sino que ya no se podrán realizar nuevas solicitudes.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
El Gobierno nacional oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de paliar el impacto de la inflación en los ingresos de este sector.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse