Desde enero de este año, las tarifas ferroviarias urbanas han sufrido un incremento del 478%. El boleto mínimo, con tarjeta SUBE registrada, pasará de $200 a $280.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 08:20
Aumentó el boleto de trenes. Foto: archivo, NA.
Desde este lunes, los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que utilicen el servicio de trenes verán un aumento del 40% en las tarifas. El boleto mínimo, con tarjeta SUBE registrada, pasará de $200 a $280.
Esta medida, oficializada por la Secretaría de Transporte a través de la resolución 33/2024 en el Boletín Oficial, se enmarca dentro de la actualización de precios tras la inflación acumulada en lo que va del año. Desde enero, las tarifas ferroviarias urbanas han sufrido un incremento del 478%.
Trenes argentinos. Foto: X.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
El aumento también afecta a las tarifas según la distancia recorrida en tren:
Te puede interesar:
Personal doméstico: categoría por categoría, cómo quedó el sueldo básico de mayo 2025
Los usuarios que cuenten con tarifa social, que otorga un descuento del 55%, pagarán un boleto mínimo de $154. Además, los trenes de jurisdicción nacional, como los de la línea Belgrano Sur o Roca, tendrán tarifas que van desde $224 hasta $1.120 dependiendo del tramo.
Te puede interesar:
Milei defendió su gestión económica: “El ajuste es popular, porque baja la inflación”
Con este nuevo aumento, si una persona realiza 60 viajes al mes (dos por día durante 30 días), gastará $16.800 en transporte si es que paga la tarifa mínima.
Al comparar este gasto con el Salario Mínimo Vital y Móvil de septiembre de 2024, que asciende a $268.056,50 en septiembre, se observa que esos 60 viajes representan el 6,27% del ingreso mensual.
Para quienes necesiten realizar 120 viajes (cuatro por día), el costo se duplicará a $33.600, lo que equivale al 12,53% del SMVM -recordando que se saca el calculo en base al boleto de $280 pesos-.
Quienes no tengan la sube registrada y viajen con la tarifa más cara dos veces al día, en un mes de 30 días, gastarán 54.000 pesos. Esto es el equivalente al 20,15% del SMVM.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025