En los últimos 9 meses del año se recompusieron apenas poco más de la mitad de los puestos de trabajo del sector privado que se perdieron en la cuarentena más dura. Crece la cantidad de monotributistas y de empleados públicos
Por Canal26
Lunes 6 de Septiembre de 2021 - 08:09
Industria metalúrgica.
Algunos sectores productivos funcionan a niveles por encima de la prepandemia, el mercado laboral muestra una recuperación más lenta. Durante el último año la economía reincorporó a solo el 54% de los trabajadores formales del sector privado que perdieron su empleo durante los meses de cuarentena más estricta.
Según datos brindados por el Ministerio de Trabajo, se perdieron 191 mil empleos privados en los primeros meses de la pandemia. En los doce meses posteriores, se recompusieron unos 103 mil puestos de trabajo.
Hay sectores que emplean actualmente más personas que antes de la crisis sanitaria por el coronavirus. Pesca,inmobiliarias, Salud, Suministro de electricidad, gas y agua, Agricultura, ganadería, entre otros.
En tanto, hay otros rubros como hoteles y restaurantes, en que la situación laboral permanece considerablemente más dañada.
El Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, consideró que ya se recuperó el 60% de los empleos perdidos en pandemia y Matías Kulfas aseguró que se derramará en los sectores más afectados.
“Venimos con 13 meses seguidos de creación de empleo en la industria manufacturera, 9 meses en la construcción, 6 ó 7 meses en el resto de las actividades, tenemos actividades golpeadas -hotelería, turismo, gastronomía- por las restricciones de la pandemia, pero la vocación y la firmeza con la que este gobierno instaló un modelo de desarrollo productivo no se puede negar”, declaró Moroni.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse