Si bien dejaron de ser útiles hace mucho tiempo, las mismas tomaron relevancia en los últimos días a causa de un curioso detalle. Conócelo.
Por Canal26
Jueves 30 de Marzo de 2023 - 17:01
Las monedas de 25 centavos podrían llegar a valer 40 dólares. Foto: RadioMitre.
La página de Mercado Libre generó revuelo en los últimos días a causa de la venta de monedas de 25 centavos argentinos, las cuales tienen un alto valor en el mercado por un curioso detalle que cautiva a todos los coleccionistas. Conocé de qué se trata.
En su mayoría, las monedas de dicha valoración están hechas de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel que no deberían pegarse. Sin embargo, las monedas que pueden llegar a costar hasta $15.000, si pueden ser imantadas.
Te puede interesar:
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
Además de poder ser imantadas, las monedas con alto valor económico, deben cumplir otros requisitos: que hayan sido acuñadas en 1994 y que mantengan un buen estado de conversación.
Coleccionistas pagan hasta $15.000 por un ejemplar de la moneda de 25 centavos. Foto: BCRA.
En la página de ventas, los comerciantes las tasan a $6.991, $10.000 y hasta $15.000. De esta manera, la antigua moneda argentina tendría un valor de 40 dólares. Si bien parecía un valor excesivo, muchos coleccionistas están dispuesto a pagar por ellas.
"Son objetos que están catalogados por los coleccionistas, a diferencia de otras monedas o billetes comunes y corrientes", aseguró el numismático Ariel Dabbah, durante una entrevista con Infobae.
Y concluyó al respecto: "Es una variedad catalogada. El cospel es imantado cuando en general no debería serlo. El catálogo pone 15 o 20 dólares de valor, aunque no se sabe qué tanta demanda puede tener en el mercado".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025