Omar Perotti aseguró que la medida “frenará el ingreso de divisas” y advirtió sobre "incentivar la desindustrialización".
Por Canal26
Lunes 14 de Marzo de 2022 - 16:26
El gobernador de Santa Fe se pronunció en contra de la suba de retenciones
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se pronunció en contra de la suba de retenciones porque “frenará el ingreso de divisas” y afirmó que la Argentina “necesita agregar valor para generar empleo”.
“La suspensión de las exportaciones de harinas y aceite de soja, frenará el ingreso de las divisas que necesita el país. Se debe tener cuidado con incentivar a la desindustrialización. Lo que necesitamos es agregar valor, generar empleos y lograr inversiones”, señaló el mandatario provincial en su cuenta de twiter.
De la misma forma se manifestó Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, quien sostuvo que “suspender las exportaciones de harina y aceite de soja para incrementar las retenciones a estos productos sería un error” y “un retroceso al desarrollo de agregado de valor y un hecho negativo para los procesos de industrialización del principal cluster agroindustrial del mundo”.
Al igual que el gobernador, Costamagna dio a conocer su posición vía twiter al recalcar que “se perjudicaría a miles de productores y operarios de toda esta cadena de valor, que es la principal fuente de divisas del país”.
“Se estaría primarizando los sistemas productivos, ya que se estaría poniendo el mismo valor de retenciones al poroto que a los productos industriales”, advirtió el funcionario.
El presidente Alberto Fernández tenía prevista una reunión en la tarde del lunes con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en la que se definiría el aumento impositivo.
1
AUH y Tarjeta Alimentar de febrero 2025: cuánto se cobra por hijo con el aumento más los complementos
2
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 22 de enero de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 21 de enero de 2025
4
Bono de $30.000 para jubilados y pensionados de la ANSES: quiénes pueden acceder al beneficio desde este jueves
5
Alternativa al préstamo de ANSES: lo que hay que saber sobre los créditos para jubilados del Banco Nación