Se estima que productos como aceites, fideos o panificados reciban un notorio alza por el fin de los fideicomisos especiales.
Por Canal26
Martes 12 de Diciembre de 2023 - 09:33
Las empresas de alimentos y productos de consumo comenzaron a mandar este lunes las nuevas listas de precios con aumentos. En promedio, se estima que los fabricantes aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que se encontraban dentro del programa Precios Justos, con el fin de equiparar los valores de las góndolas en los almacenes o autoservicios chinos, donde no llegaron los controles oficiales.
Según las cifras preliminares de EcoGo, la semana pasada, los alimentos aumentaron un 8,2%. siendo este el valor más alto en el registro de la consultora, que proyecta un alza del 28% mensual en alimentos consumidos en el hogar y del 23% en la inflación en general.
Te puede interesar:
La inflación de diciembre fue del 2,7% y acumuló 117,8% en el primer año de la gestión Milei
Los supermercados estiman que la subas más fuertes se darán en aceite, fideos, harina y panificados, productos que estaban subsidiados por los exportadores y por el Estado a través de fideicomisos que finalizaron la semana pasada.
Es por ello que la ayuda que recibían se trasladará a los precios, los cuales también tendrán influencia por por la inflación. Entonces, estos productos tendrán subas del 100% a 180%.
Por ejemplo y según explican las cadenas, los aceites sin el fideicomiso pasarán de $800 a $2.000 pesos el litro. En tanto, el pan lactal tendrá aumentos del 80%, mientras que el arroz sigue la misma línea.
La idea de los fabricantes es equiparar los precios con los autoservicios, pero esta brecha se había ampliado debido a que muchos proveedores buscaron compensar con sus ventas a los autoservicios lo que no podían remarcar en los supermercados.
1
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 14 de enero de 2025
3
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa