El CEO y fundador de Mercado Libre apuntó contra el fallo que podría terminar con una condena para la Argentina. Su mensaje lo publicó en su cuenta de Twitter.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 14:39
Marcos Galperín. Foto: NA.
Marcos Galperín, CEO y fundador de Mercado Libre, se expresó en sus redes sociales acerca del juicio por la expropiación de YPF, que esta semana atraviesa momentos claves.
A través de su cuenta de Twitter, el empresario escribió: “Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia".
Los expropiados hicieron el mejor negocio de la historia. El Estado argentino pagará como mínimo otros 4.920 millones de dólares por la expropiación de YPF - Infobae https://t.co/Wvp3xaem3F
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) July 27, 2023
El fundador del primer unicornio argentino se despachó en contra del proceso que emprendieron hace más de 10 años Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que decidieron expropiar la petrolera y convertir al país en el accionista
El comentario llegó en una semana clave en la que Argentina buscará evitar un pago millonario en dólares en medio de la demanda iniciada por dos fondos buitre, Burford Capital y Eton Park.
Te puede interesar:
YPF bajará los precios de su nafta y gasoil a partir de este jueves 1° de mayo: en cuánto quedaría cada litro
En ese litigio aún queda por definir el monto total de los resarcimientos que afrontará la Argentina tras la expropiación de YPF y que reclaman los fondos buitres.
Para poder establecer el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska se abocará a analizar los escritos que presenten las partes, entre ellos el presentado hoy por el bufete jurídico que patrocina a la Argentina.
Esa indemnización estaría determinada en función tanto de la fecha en que el Estado nacional obtuvo el control de las acciones de YPF sujetas a expropiación, como de la tasa de interés que se fije por la demora en la actualización de la indemnización. Dicho monto puede variar, según estimaciones, entre 4.920 y 16.000 millones de dólares.
En cuanto a la fecha en que la Argentina obtuvo el control de las acciones sujetas a expropiación, los dos fondos demandantes señalan que fue el 16 de abril de 2012, fecha en que se envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso, al tiempo que por decreto se designó un interventor del Ejecutivo para desplazar al directorio de YPF.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025