Lo confirmó el titular de la cartera económica en su cuenta de Twitter. Apunta a otorgar más préstamos con tasas bonificadas y garantías a pymes de sector productivo
Por Canal26
Miércoles 12 de Abril de 2023 - 16:08
Sergio Massa. Foto: NA.
El Ministerio de Economía amplió a $800.000 millones el programa de financiamiento "Crédito Argentino", para otorgar más préstamos con tasas bonificadas y garantías a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales.
"Ampliamos Crédito Argentino porque las empresas siguen proyectando crecimiento y demandan más créditos para invertir. Por eso, a partir de hoy el programa CreAr cuenta con $800.000 millones para seguir impulsando la inversión de las PyMEs en todo el país", sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa.
A partir de hoy ampliamos a $800.000 millones el #CréditoArgentino CreAr para seguir impulsando la inversión de las PyMEs en todo el país. Este es el mayor programa de financiamiento a la producción que se recuerde y lo pusimos en marcha hace 6 meses con @DMVasco. pic.twitter.com/Y0xMCw2P2u
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 12, 2023
El anuncio incluye el lanzamiento de las nuevas líneas CreAr BICE para el Cambio Estructural, destinada a medianas y grandes empresas; CreAr Capital de Trabajo para Exportadores y PyMEs que realicen exportaciones; CreAr Naval junto con el BICE y el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) y CreAr Inversión para Microempresas Productivas.
Massa destacó que se trata del "mayor programa de financiamiento a la producción que se recuerde y lo pusimos en marcha hace seis meses, porque sabemos que la inversión de las PyMEs es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad, que lleva 30 meses consecutivos de aumento".
La inversión de las PyMEs es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad, que lleva 30 meses consecutivos de aumento. Ampliamos #CreditoArgentino porque las empresas siguen proyectando crecimiento y demandan más créditos para invertir.
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 12, 2023
"CreAr es una inversión fuerte del Estado nacional para dar alivio en la tasa de interés para que las inversiones y la creación de empleo siga. Con este anuncio estamos poniendo a disposición más crédito para seguir impulsando a sectores estratégicos de las economías regionales que nos permiten realizar el cambio de la matriz productiva que Argentina necesita", añadió.
Asumimos el compromiso de ordenar la macroeconomía sin descuidar el nivel de actividad y promoviendo el desarrollo con trabajo e inclusión. Por eso hacemos esta enorme inversión para financiar a las empresas argentinas que crecen, innovan y exportan.#CreoEnArgentina pic.twitter.com/BYMLpJouIJ
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 12, 2023
Asimismo, Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, anunciaron la ampliación de la línea "CreAr Inversión Federal", que ya está vigente en todas las provincias del país y comenzó a duplicar su cupo en San Juan y Salta, a las que se sumarán otras jurisdicciones. Además, se aumentó el monto máximo por crédito de esta línea a $150 millones.
CreAr tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que lleven adelante proyectos de inversión que cambien la estructura productiva, fomentando el desarrollo de cadenas de valor estratégicas, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones, según el Palacio de Hacienda.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse