La entidad monetaria se refirió de esta forma a la suba de 7,8% que registró el índice de precios al consumidor en mayo, por debajo del 8,4% de abril.
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 16:09
Banco Central, economía argentina. Foto: Télam
Luego de conocerse la cifra inflacionaria de mayo, el Banco Central mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria y la dejó en 97% nominal interanual. La medida se anunció tras la reunión de Directorio de los días jueves.
Entre las razones, el BCRA sostuvo que "en mayo la inflación mensual registró una desaceleración respecto del mes previo" en línea con sus propias previsiones.
La entidad monetaria se refirió de esta forma a la suba de 7,8% que registró el índice de precios al consumidor en mayo, por debajo del 8,4% de abril.
"Los diversos indicadores de alta frecuencia de precios mayoristas y minoristas monitoreados por el BCRA sugieren en lo que va de junio una desaceleración adicional en el ritmo de crecimiento de los precios", señalaron en un comunicado.
Cajero, economía argentina. Foto: Télam
Asimismo, la entidad presidida por Miguel Pesce dijo que "continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez".
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
Con la actual tasa del 97%, un plazo fijo a 30 días por $100.000, devuelve $107.972,60. Es decir, una ganancia de $7.972,60 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses generaría un acumulado de $251.051,51 al cabo de 360 días.
Te puede interesar:
Fin del cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de este lunes 14 de abril
Una persona que esté interesada en invertir en un plazo fijo de $50.000, obtendría una ganancia de $3.986,30 en el lapso de un mes. El monto total a retirar sería de $53.986,30. Por su parte, en términos anuales, los doce plazos fijos consecutivos devuelven $125.525,76 en total.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Descuentos en nafta mayo 2025: cómo acceder a las promociones y ahorrar hasta $20.000 para llenar el tanque
3
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
4
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados
5
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes