El Ministerio de Economía anunció un aumento en las tasas de interés, por lo que hay un cambio en los montos relacionados a los plazos fijos.
Por Canal26
Lunes 15 de Mayo de 2023 - 17:05
Plazo fijo, dinero. Foto: NA.
Tras los últimos datos brindados por el Indec, que marcó una inflación del 8.4% mensual, desde el Ministerio de Economía dictaron el ajuste de la tasa de plazos fijos del Banco Central, que subirá seis puntos porcentuales, por lo que la tasa de interés anual que pagarán los plazos fijos a 30 días para personas físicas y por menos de $30 millones, será del 97%.
En este contexto, es conveniente tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo en los principales bancos del país, cuánto se puede obtener por intereses y cómo comparan esos resultados con la devaluación que sufre el peso por el aumento acelerado de precios.
Por otro lado, así como compite contra la inflación, el nuevo rendimiento de los depósitos bancarios se mide de manera desigual en una pulseada difícil contra el dólar. En el último mes, el dólar libre ganó 18,50% en pesos, muy por encima de cualquier tasa de interés en moneda local. Es por esto que los rendimientos de los plazos fijos tienen la posibilidad de mesurar el impacto de la inflación en el mediano plazo, aunque de manera muy ajustada.
Billetes, foto NA
Te puede interesar:
Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $100.000
Con la actual tasa del 97%, un plazo fijo a 30 días por $100.000, devuelve $107.972,60. Es decir, una ganancia de $7.972,60 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses generaría un acumulado de $251.051,51 al cabo de 360 días.
Te puede interesar:
Ranking económico: cuáles son las billeteras virtuales y los plazos fijos que más pagan
Una persona que esté interesada en invertir en un plazo fijo de $50.000, obtendría una ganancia de $3.986,30 en el lapso de un mes. El monto total a retirar sería de $53.986,30. Por su parte, en términos anuales, los doce plazos fijos consecutivos devuelven $125.525,76 en total.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025